NUTRICIÓN

Alergias alimentarias: cómo reconocer los alérgenos en los alimentos

Reconocer los alérgenos en los alimentos que consumimos es esencial sobre todo para aquellas personas que sufren alguna alergia alimentaria.

 

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, AESAN, ha lanzado un nuevo folleto que recoge las claves a tener en cuenta si se sufre una alergia alimentaria. Se trata de un documento elaborado para que los consumidores puedan distingir qué alimentos contienen alérgenos y cuáles no. Esta claves son las siguientes:

1.- Etiquetado de alérgenos en alimentos envasados. Los alérgenos deben estar claramente identificados dentro de la lista de ingredientes, resaltados con una tipografía distinta (por ejemplo, en negrita). Si no hay lista de ingredientes, se indicarán tras la palabra “contiene”.

2.- Advertencias por posible contaminación cruzada. Algunas etiquetas incluyen frases como “puede contener + alérgeno”, que alertan sobre la posible presencia accidental de un alérgeno no añadido intencionadamente, por ejemplo, durante el proceso de elaboración.

3.- Listado oficial de alérgenos de declaración obligatoria. El Reglamento (UE) Nº 1169/2011 identifica 14 grupos de sustancias responsables de la mayoría de alergias o intolerancias alimentarias. Estas deben figurar obligatoriamente en el etiquetado:

  • Cereales con gluten (trigo, cebada, centeno, avena…)

  • Crustáceos

  • Huevos

  • Pescado

  • Cacahuetes

  • Soja

  • Leche (incluida lactosa)

  • Frutos de cáscara (nueces, almendras, avellanas…)

  • Apio

  • Mostaza

  • Sésamo

  • Dióxidos de azufre y sulfitos (>10 mg/kg o mg/l)

  • Altramuces

  • Moluscos

Aunque la normativa se centra en estos 14, es importante leer detenidamente el listado completo de ingredientes, ya que algunas personas pueden ser alérgicas a otros alimentos como el melocotón, los guisantes o los garbanzos.

4.- Requisitos de etiquetado en productos envasados. En los productos preenvasados (sin venta asistida), la información debe figurar en etiquetas adheridas al envase. El tamaño mínimo de la letra debe ser de 1,2 mm (o 0,9 mm si el envase tiene menos de 80 cm² de superficie).

5.- Información obligatoria en restauración y venta a granel. También es obligatorio informar sobre los alérgenos en comidas servidas en restaurantes o alimentos vendidos a granel. Esta información puede proporcionarse verbalmente, siempre que esté disponible por escrito si el cliente la solicita. Además, el Real Decreto 126/2015 obliga a que esta información esté disponible incluso en la venta a distancia, como pedidos telefónicos o por internet.

Información como herramienta de prevención

Los profesionales de la Agencia recuerdan que la mejor forma de prevenir reacciones alérgicas es a través de una información alimentaria clara, precisa y accesible, ya que constituye el principal vínculo de comunicación entre los operadores del sector (productores, distribuidores, personal de hostelería, etc.) y los consumidores.

Una etiqueta legible y comprensible permite conocer la composición de los alimentos y tomar decisiones seguras y bien informadas.

Desde AESAN subrayan que existe una creciente sensibilidad en la sociedad sobre el riesgo de los alérgenos, su adecuada identificación en los alimentos y la gestión de alertas relacionadas. Por eso, continúan colaborando con instituciones como la EFSA en campañas como #Safe2Eat, que buscan fomentar una cultura europea de seguridad alimentaria basada en el conocimiento y la prevención.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Mejora tus relaciones sociales: claves para conseguirlo

Mejorar las relaciones sociales es esencial, como afirman los expertos, para conseguir una estabilidad y…

7 horas hace

Bacalao confitado con cremoso de puerro y guisantes floreta

Carlota Claver, embajadora de Bacalao de Islandia, nos propone esta receta de bacalao confitado con…

2 días hace

España acogerá en 2026 el Congreso Mundial de Ciudades Amigables

España acogerá el Congreso Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la Organización…

3 días hace

Amavir presenta su proyecto de prevención de infecciones urinarias

Amavir presenta en la II Jornada de Calidad Asistencial del Hospital Ramón y Cajal su…

3 días hace

Con los ojos cerrados

  Deja que el tiempo te empape, aunque sea por el que perdiste, que sin…

4 días hace

Amavir presenta «Emociones con sentido» en la X Jornada de Atención Centrada en la Persona de ACRA

Amavir presenta su programa "Emociones con sentido" en la X Jornada de Atención Centrada en…

4 días hace