SALUD

¿Cómo nos afecta la crueldad de la guerra?

La invasión de Ucrania nos ha acercado a todos una guerra muy real. Y desde el primer día, estamos pendiente de las imágenes que ofrecen los medios de comunicación. Imágenes, dicho sea de paso, cada vez más duras, más crueles. ¿Cómo nos afecta la crueldad de la guerra? ¿Incide de algún modo en nuestra salud mental?

Según Enric Soler, profesor colaborador de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, sí que incide en nuestra salud mental. El experto reconoce que es probable que tengamos nerviosismo, agitación, impotencia, debilidad, cansancio, dificultades para concentrarnos, sensación de peligro, hiperventilación, insomnio, dificultades para pensar con claridad. Es más, Soler asegura que aquellas personas que ya tienen algún problema de salud mental, podrían sufrir «palotogías mentales graves».

La cercanía de la guerra

¿Por qué esta guerra sí nos afecta y no lo hacen de ese modo otros conflictos bélicos? Por su cercanía geográfica y por la cercanía cultural de las víctimas. «Es la primera vez que nos identificamos con las víctimas, no solo por la cercanía física de Ucrania, sino también porque somos cada vez más conscientes de que formamos parte de un sistema político y económico que es un complejo entramado de conexiones», afirma Soler.

Esa amenaza se traduce, en el plano mental, en un aumento exponencial de la ansiedad. El experto asegura que una de las maneras de atenuar esa ansiedad radica en «poder hacer algo para paliar la barbarie, satisfaciendo al mismo tiempo nuestras necesidades altruistas«. Y de hecho, esta situación a generado el acogimiento de muchas familias y la ayuda a los refugiados, por ejemplo. Soler reconoce que es una de las pocas oportunidades en las que podemos conectar directamente con las personas que reciben la ayuda. «Por lo tanto, podremos recibir un retorno directo de nuestra conducta altruista. No obstante es importante que cualquier tipo de ayuda que prestemos sea canalizada por organismos oficiales u organizaciones humanitarias».

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

14 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

4 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

5 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace