Cada día es más habitual este tipo de consultas y cada vez son más las personas que deben cambiar sus hábitos de alimentación porque, incluso en edades avanzadas, comienzan a sufrir alergias o intolerancias alimentarias.
Es habitual que asociemos el calcio con la leche, pero hay más productos que contienen este mineral y que nos van a aportar la cantidad de calcio que precisamos para mantener nuestro cuerpo en perfecto estado. Podemos encontrarlo en los pescados azules, especialmente en el boquerón, anchoa y sardina, en el marisco; también en las legumbres -garbanzos y soja-; en los frutos secos -avellanas y almendras principalmente-; en la semilla de sésamo, lino y quinoa; y en las verduras de hoja verde especialmente la col rizada, el perejil además de contener calcio es una fuente rica en vitamina K indispensable para sintetizar el calcio; y entre las frutas podemos mencionar la naranja y la papaya, además del higo seco.
Como ve la gama es muy amplia y facilita que seguir una alimentación correcta no sea muy complicado.
Debe usted recordar que hay que la cantidad recomendada diaria es de entre 850 mg. y 1200 mg. Espero le haya servido de orientación y recuerde: siga siempre la recomendación de su médico.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…