Cada día es más habitual este tipo de consultas y cada vez son más las personas que deben cambiar sus hábitos de alimentación porque, incluso en edades avanzadas, comienzan a sufrir alergias o intolerancias alimentarias.
Es habitual que asociemos el calcio con la leche, pero hay más productos que contienen este mineral y que nos van a aportar la cantidad de calcio que precisamos para mantener nuestro cuerpo en perfecto estado. Podemos encontrarlo en los pescados azules, especialmente en el boquerón, anchoa y sardina, en el marisco; también en las legumbres -garbanzos y soja-; en los frutos secos -avellanas y almendras principalmente-; en la semilla de sésamo, lino y quinoa; y en las verduras de hoja verde especialmente la col rizada, el perejil además de contener calcio es una fuente rica en vitamina K indispensable para sintetizar el calcio; y entre las frutas podemos mencionar la naranja y la papaya, además del higo seco.
Como ve la gama es muy amplia y facilita que seguir una alimentación correcta no sea muy complicado.
Debe usted recordar que hay que la cantidad recomendada diaria es de entre 850 mg. y 1200 mg. Espero le haya servido de orientación y recuerde: siga siempre la recomendación de su médico.
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…