Sin duda la utilización de crema depiladora es la forma más sencilla de realizarse la depilación. Las cremas depilatorias están hechas con productos químicos que funcionan rompiendo la queratina del pelo y a su vez pueden quemar y producir lesiones en la piel, por tal motivo sí se ha producido una quemadura deberemos en primer lugar lavar la zona con agua fría sin frotar, ni utilizar jabón en ningún momento, ello nos ayudará a limpiar la zona de restos de la crema y también aliviará esa sensación de irritación, ardor que se siente tras una quemadura de éste tipo.
Seguidamente con una toalla limpia y seca o gasas estériles se procederá a secar la zona a base de toquecitos, nunca de forma brusca ya que se podría erosionar aún más la piel y posteriormente aplicar gel de aloe vera que además de refrescar y aliviar el dolor, ayudará a regenerar la piel.
En casos de grandes quemaduras deberá aplicarse pomada antibiótica para prevenir infección de la zona erosionada y siempre recomendando acudir a su centro sanitario para ser valorado por un médico.
Espero Elisa que su marido pronto mejore y recuerde que hay cremas específicas para hombres.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…