Marina, que nos escribió desde Madrid (52 años), nos contaba que estaba viviendo una situación de gran presión en el trabajo. Su departamento estaba muy estresado por la carga de trabajo, lo que llevaba a que por la noche le costara mucho conciliar el sueño y a que se despertara muchas veces durante la noche. Ella quería saber, porque así se lo habían dicho, si era posible que el estrés provocara tumores en el organismo. También nos preguntaba cómo dormir mejor.

Existen investigaciones sobre la relación estrecha que existe entre el cerebro, las neuronas y los tumores/cáncer, y se ha llegado a la conclusión que el estrés crónico puede favorecer los tumores  ya que el cáncer precisa de un ambiente inflamatorio para desarrollarse y las células cancerosas son muy receptivas a ciertas sustancias que liberamos cuando nos encontramos estresados: el cortisol, la adrenalina

Además, éstas sustancias bloquean la acción de los linfocitos T (células que nos protegen y luchan contra el cáncer). Por tal motivo, es vital que aprendamos a desconectar. Sería beneficioso que acudiese a talleres o cursos para aprendizaje de técnicas anti-estrés, meditación o mindfulness, o aprovechar los fines de semana para hacer excursiones, salidas al campo (la naturaleza es un gran relajante).

De igual manera es beneficioso que por las tardes pudiera salir a dar un paseo por un parque, le ayudará a «desconectar» de las tensiones diarias y con ello mejoraría su sueño nocturno y por otro lado evitaría estar en un «continuo desgaste»,  o dedicarse un tiempo cada tarde para realizar sus aficiones favoritas (pintar, leer, visitar exposiciones…).

El yoga también ayudará a desconectar y a relajar su cuerpo a la vez que evitará tener sobrepeso. Entre los hábitos sanos que ayudan a mejorar el sueño están: evitar consumir café y alcohol horas previas a irse a dormir, evitar utilizar la tablet, teléfono móvil, ordenador e incluso la televisión en la cama, establecer una rutina fija para dormir, y tomar una infusión caliente de tila, melisa, manzanilla antes de ir a dormir le ayudará a estar relajado y favorecer el sueño.

Esperamos le pueda servir de ayuda y pronto pueda mejorar su calidad de vida. Un cordial saludo.

 

Carmela de Pablo

Comprometida con el Mundo del mayor, su alimentación, su salud, hábitos y costumbres Especialista en Alimentación y nutrición y en Cuidados Integrales a personas mayores. Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Gestión de Calidad y Máster en Dirección de Recursos Humanos.

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace