SALUD

Cómo ayuda entrenar la fuerza física a las mujeres

Trabajar la fuerza física, la fuerza muscular es importante para la salud de todos en general, y de la mujeres en particular. Estos ejercicios ayudarán a combatir los cambios metabólicos que sufren las mujeres a lo largo de su vida. Por tanto, los ejercicios de resistencia muscular ayudan a prevenir lesiones, enfermedades cardiovasculares y la pérdida de fuerza y de masa muscular en edades avanzadas, o sarcopenia.

Así lo confirman dos expertas de la Universitat Oberta de Catalunya, Laura Esquius, directora del máster universitario de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte; y Cristina Rotllan, profesora colaboradora del esta formación. Según ellas, las mujeres deben realizar ejercicios para entrenar su fuerza para mejorar su calidad de vida.

Beneficios físicos, fisiológicos y mentales

1.- Reduce el riesgo de lesiones, ya que ayudan a fortalecer los tendones y el tejido conectivo. Los ejercicios de fuerza aportan más estabilidad en las articulaciones, con lo que se contribuya a prevenir lesiones, hecho especialmente significativo para las mujeres mayores.

2.- Contribuye a la pérdida de grasa, puesto que estos ejercicios incrementan la masa muscular.

3.- Ayuda a prevenir la osteoporosis, una enfermedad que en España afecta al 22,6 % de las mujeres de 50 años o más. Se trata de una patología que debilita los huesos y suele provocar fracturas de cadera y columna vertebral, por lo que los ejercicios de fuerza son especialmente recomendables para las mujeres posmenopáusicas.

4.- Mejora la salud mental, los síntomas de la ansiedad y la depresión, porque los ejercicios de fuerza liberan endofirnas. Además, como apunta Escuius, también tiene beneficios para la memoria y la función cognitiva.

5.- Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y la diabetes. Trabajar la resistencia muscular es una herramienta esencial para reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y síndromes metabólicos como la diabetes.

6.- Combate efectos del envejecimiento como la sarcopenia, el síndrome que se caracteriza por una pérdida gradual y generalizada de la fuerza y de la masa muscular esquelética entre las personas mayores.

7.- Reduce los síntomas del síndrome del ovario poliquístico, un trastorno hormonal muy común en las mujeres.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

12 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

4 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace