BIENESTAR

Combate la soledad para alejar la depresióon

La soledad es uno de los miedos más comunes de las personas. Los humanos somos seres sociales, necesitamos de la colaboración del grupo, sentirnos parte de algo. Los círculos pueden hacerse más grandes o más pequeños, pero a medida que nos hacemos mayores es inevitable que pasemos nuestro tiempo con cada vez un número más reducido de gente. En España, más de un 40 % de las personas mayores de 65 años viven solas. Eso son casi dos millones de personas, de las cuales un 70 % son mujeres.

Las características de una persona adulta difieren en gran medida de las de la tercera edad, igual que fisiológicamente necesitamos unos cuidados diferentes, psicológicamente funcionamos distinto. La última etapa de la vida sufre cambios tanto físicos como mentales. Alguien mayor suele presentar varias patologías o enfermedades al mismo tiempo y será la unidad de geriatría  correspondiente quien se encargue de sus cuidados y protección. Para muchas personas mayores, el hospital o el centro de salud se convierte en su segunda casa, y un lugar en el que poder hablar y ver a otras personas. Los avances técnicos ayudan a prolongar la calidad de vida de las personas, y son los especialistas quienes nos pueden ayudar, ya que son capaces de identificar las enfermedades crónicas de las psíquicas.

Ya en 2002 el doctor Schrauzer, atendiendo a las observaciones recogidas sobre una ingesta deficiente de litio, pudo determinar que este tiene una relación con un incremento de alteraciones de conducta y afecciones mentales. El litio actúa sobre los monoamino-neurotransmisores, la dopamina y la serotonina, que poseen efectos en el estado de ánimo y el sistema cognitivo, reduciendo en muchos casos las depresiones, por lo que tomar alimentos o bebidas que contienen litio es beneficioso para el estado de ánimo.

Debemos seguir pautas que nos ayudarán a estar con un mejor ánimo, entre ellas evitar los problemas de sueño, intentar dormir profundamente y más horas seguidas. Hacer nuevas amistades es clave para nuestro estado cognitivo. Para ello, debemos apuntarnos a viajes en grupo, asociaciones de mayores, actividades que mejoren nuestro estado físico; la mayoría de los ayuntamientos los tienen en sus programas de envejecimiento activo. También apoyarnos en la familia es muy importante para ayudar a vencer la soledad y si aún así no nos encontramos con ánimo y nos sentimos solos, debemos acudir a nuestro médico para que nos derive a la unidad médica correspondiente.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace