¿Qué te ocurre cuando no estás en calma? ¿Sientes estrés, incluso ansiedad? ¿Eres capaz de tomar decisiones sostenibles en el tiempo y que mejoren tu día a día? En el caso contrario, ¿qué sientes cuando sí lo estás? ¿Te gusta estar sereno? ¿Cuál de las dos situaciones te permiten vivir mejor? Desde el Coaching hoy te propongo abrirte a la calma mental, para lo cual existe una llave mágica, la conexión con uno mismo.
“Como es adentro es afuera” es una de las leyes Universales, que nos afectan mental, emocional y espiritualmente y cuyo principio básico es que todo es energía.
Esta ley de Correspondencia se refiere a la conexión existente entre el mundo interior de una persona y su realidad exterior.
Es uno de mis principios favoritos pues, entre otras cosas, permite entrenar la calma mental, ese estado en el que todo está bien en mi interior, lo que me procura enfoque y atención, al tiempo que me apaga la preocupación y la culpa por el pasado.
“Visualmente, la calma mental tiene la forma de un lago tranquilo en el que se puede ver el fondo”, dice Majo Cascales, coach experta en Inteligencia Emocional, Hipnosis, PNL (Programación Neurolingüística) y Numerología; “sin calma, el escenario se representa en un tren a toda velocidad, que además no se detiene”.
“El cuerpo habla lo que la mente calla, por lo que, si esta última no está en calma, el cuerpo tampoco”, dice Cascales; “se trata de una estrategia preventiva a partir de la mente”.
Para la autora de El poder de tu paz o de Es fácil dejar de sufrir si sabes cómo, en nuestra mente existen dos voces, que representan estados con paz y sin paz. Además, “para reconocer cuál de las dos es la que tengo, he de escuchar, tomar consciencia sin juzgarme y observar cómo me siento”.
La coach nos propone parar y hacernos preguntas, por ejemplo, ¿qué estoy sintiendo ahora?”; de esta manera, podremos distinguir entre ambos sistemas mentales, entre las dos voces.
“Cuanto más en calma estás, más rápido vas, pues estarás en coherencia contigo, te comunicarás con conciencia, sin reactividad y sin sentirte atacado”, dice Majo Cascales. Ella habla de la triada básica de la coherencia entre lo que uno piensa, siente y hace.
“Si te repites algo muchas veces y te cuentas la misma historia, tu cerebro decide que eso es importante para ti y lo activa en modo automático”, dice Cascales. “Cuando lo piensas mucho, acabas por sentirlo, así que tu mente se programa y tu cuerpo, simplemente, te informa”.
¿Cómo conseguir ese estado de calma mental? Majo Cascales te propone las claves siguientes:
El tiempo en modo vertical sólo tiene un escenario, el ahora. “Se produce una contención en tu mente que implica la dirección de la misma”, dice Cascales; “si no lo logras, evita juzgarte, ya que lo puedes seguir entrenando con escucha y reconocimiento”.
La coach realiza talleres y entrenamientos para conseguir el autoliderazgo mental. En una de sus últimas presentaciones virtuales, esta experta propuso un juego visual.
Se trata de imaginar un cielo azul claro a través del que las nubes pasan. El cielo representa la mente, que siempre está ahí, mientras que las nubes son los pensamientos.
“Observa las nubes y el cielo; las primeras van y vienen”, dice Cascales; “ahora, cuando te venga un pensamiento, lo colocas en una de las nubes y lo dejas pasar, sin juicio”.
En esta primera parte del ejercicio es posible que te des cuenta de que sin juicios ni quejas tendrás más energía vital.
Majo Cascales te invita a que ahora la idea venga acompañada de queja y de juicio, es decir que, por ejemplo, si tu pensamiento está relacionado con que has de llamar a tu madre, a pesar de no tener ganas de hacerlo, cargues con quejas del tipo: “es que me va a enrollar, no va a parar de decirme lo que he de hacer o me va a volver a contar lo que le dijo mi tía la última vez que se vieron. “Este ejercicio te da habilidad y práctica en la observación y en el manejo de tu mente”, dice Cascales; “con consciencia verás que eres capaz de elegir y de recuperar aquello que anhelas, ya que conectas contigo”.
Si has llegado hasta aquí, te cuento algo más acerca de mi entrenamiento para conseguir el estado de calma mental.
Resulta que, como en tantas cosas, la práctica hace al maestro, por lo que te confieso que hay veces que todavía no soy muy consciente de cómo he logrado estar serena.
Es cierto que mi entrenamiento ha empezado hace sólo un par de semanas, por lo que todavía he de identificar cuáles son los resortes que se activan dentro de mí para estar en ese estado de placidez y, por qué no decirlo, de felicidad.
Paso a paso, voy haciendo conscientes algunos recursos; por ejemplo, me doy cuenta de cuándo sube mi nivel de cortisol, la hormona del estrés, que no es siempre que me enfrento a una situación de tensión o angustia sino, curiosamente, cuando el peligro ha pasado, al relajarme.
¿Qué hago en estos casos? Tras darme cuenta, escucho a mi cuerpo, que me informa de dónde siento malestar. Suelo realizar varias respiraciones, concentrándome en el propio mecanismo de entrada y salida del aire y me digo: “Esto también pasará, es cuestión de un momento”.
Lo cierto es que funciona; no obstante, también entreno, en paralelo, una práctica que está convirtiéndose en afición como es fijarme en los pequeños detalles de cosas y personas. Lo hago sin juicio, tan sólo poniendo atención.
Lo relevante de esta estrategia es que me ayuda a estar en ese estadio que me conecta conmigo y me lleva a la serenidad-felicidad. ¿Sabes cuál es, verdad? Sí, el presente.
Y tú, ¿ya tienes la llave de tu serenidad?
¡Feliz Calma Mental! ¡Feliz Coaching!
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…