NUESTROS MAYORES

Beneficios del yoga y el mindfulness para los mayores

El yoga o el mindfulness son disciplinas que nos permiten ir un paso más allá del ejercicio físico tan recomendado para las personas mayores. Sus beneficios los ha explicado David Rodríguez, vicedecano de la Universidad de Las Palmas y coordinador del Grupo de Ejercicio Físico para Mayores de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.

Moverse, cuando nos referimos a las personas mayores, es la capacidad de moverse, porque como seres humanos es fundamental la independencia y autonomía. “Estamos hechos para movernos y el ejercicio físico mantiene la capacidad de movernos y poder relacionarnos con los demás”.

¿Cuáles son los movimientos más recomendables cuando hablamos de mayores? Sin duda, afirma este experto, es fundamental la capacidad de movernos, de generar tensión en la musculatura y la fuerza. Pero en personas mayores no nos referimos a fuerza por presión externa, sino por ser capaces de hacer un movimiento fluido con equilibrio.”

Todo ejercicio debe ser controlado porque busca la fluidez; el sistema nervioso empieza a trabajar y ser capaz de coordinar sus movimientos a lo largo de toda la vida. En este sentido podemos “sumar técnicas como el mindfulness o yoga.”

Unas disciplinas que llevan a pensar que si algo está funcionando a lo largo de los siglos es por algo y tenemos que adaptarlo a la forma de vida actual. Esos movimiento basados en artes marciales o en la forma de enfocar la vida siempre han traído bienestar y lo importante es adaptarlo a nuestras necesidades actuales; “No me gusta la palabra rutina. Hay que validar los ejercicios; hay que adaptarlos a nuestras posibilidades y necesidades. No es lo mismo una sesión de grupo que una en la que te pueden orientar. Es fundamental el papel del sistema central nervioso y periférico e integrar la respiración es fundamental, ése es el secreto”.

Mindfullness busca el autocontrol entendiendo que puedo aislar el problema que me genera estrés; soy capaz de verlo con perspectiva. “Debo aportar movimiento, mejor capacidad respiratoria y a partir de ahí obtengo el control y por tanto calidad de vida.”

El mindfulnnes o el yoga van más allá de lo puramente físico. “No nos quedamos solo con el aspecto del movimiento sino tratamos de que la persona acepte su propia vida y mejorando la mecánica respiratoria, ayudamos a afrontar las cosas con otra perspectiva.”

“Estas disciplinas cada vez tienen más seguidores entre las personas mayores, sobre todo porque hay más evidencia científica que demuestra los beneficios que se notan cuando lo practicas de forma adaptada. Con ello cerramos un ciclo, volvemos a la mecánica del movimiento, pero a través de la concienciación de ese ejercicio. Si cada vez me encuentro mejor voy aprendiendo cosas de mi cuerpo que me aportan beneficios y también desde un enfoque contextual. Así, podemos afrontar los problemas de otra manera”.

Según David Rodríguez, es muy importante la adaptación de los ejercicios a cada persona, cualquier ejercicio o actividad con gasto energético y que genere tensión; y también con el yoga.

“Estamos hechos para movernos. Hay que hacer ejercicio y en ese sentido el baile es una opción estupenda. La música, en sí, ya nos hace sentir y si nos adaptamos a un ritmo buscamos también coordinación de movimientos.”

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

11 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace