Esta iniciativa está organizada por la plataforma Cultura Inquieta, con la colaboración de Iberdrola. Los participantes, con edades comprendidas entre los 75 y 99 años, han compartido sus creaciones artísticas durante las últimas semanas a través de las redes sociales de la compañía.
A través de pintura, la escultura, la poesía, la confección y el punto de cruz, entre otras expresiones y manualidades, los mayores han podido demostrar sus dotes artísticas y utilizar diversas técnicas de ebanistería, artesanía, puntillismo, hilorama, acuarela, ganchillo o croché.
“Estamos encantados con la participación en esta iniciativa, que permite poner en valor el arte de los usuarios de Amavir. Estas semanas, los participantes y sus creaciones artísticas, que rebosan color, imaginación y realidad, se han convertido en verdaderos protagonistas. Mediante estas obras nos han demostrado sus habilidades, sus diferentes puntos de vista y sus aficiones, elementos importantísimos que siempre tenemos en cuenta para la calidad asistencial de todos nuestros centros”, ha señalado Lourdes Rivera, directora general de Amavir.
Estos son los nombres de los participantes y sus obras de arte presentadas al certamen:
Fomento de la creatividad en la tercera edad
Este certamen está dirigido a personas mayores de 75 años y busca fomentar la creatividad durante la tercera edad y que los participantes compartan su visión del mundo a través de sus creaciones.
El único requisito de las bases de este concurso es que las obras no hayan sido premiadas en anteriores ocasiones y que sean totalmente originales. También se podía participar con obras póstumas.
Los ganadores se conocerán el próximo 22 de diciembre. El jurado, integrado por el equipo editorial de Cultura Inquieta, se encargará de elegir a los ganadores: habrá cuatro premios principales, independientemente de la categoría o género artístico, y siete menciones especiales. Al finalizar el concurso y como broche de oro, los organizadores seleccionarán las obras más inspiradoras y realizarán una exposición colectiva para celebrar este ‘arte mayor’.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…