Inauguración oficial de la residencia de mayores Amavir Reus

amavir reus

Ya ha sido inaugurada oficialmente la residencia de mayores Amavir Reus, abierta desde el pasado mes de noviembre. 

 

El secretari general de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya, Raúl Moreno, ha inaugurado hoy la residencia de mayores Amavir Reus. En el acto han estado también presentes la teniente de alcaldesa y concejala de Serveis a les Persones i Drets Socials del Ayuntamiento de Reus, Anabel Martínez; el president del Consell Comarcal del Tarragonés, Salvador Ferré y la directora general de Amavir, Lourdes Rivera, entre otras autoridades.

La directora de la residencia, Elisabeth González, tras mostrar la placa de inauguración que se ha instalado en la recepción, ha realizado una visita por las diferentes estancias del centro. Moreno y Martínez han felicitado a Amavir por la puesta en marcha de este recurso, que viene a dar respuesta a la creciente demanda de plazas residenciales en la ciudad y en la comarca.

 

Amavir Reus 

La residencia de mayores Amavir Reus abrió sus puertas el pasado 18 de noviembre. Cuenta con 142 plazas, la mayor parte en habitaciones individuales (120 en habitaciones individuales y 22 en habitaciones dobles). Todas las plazas son privadas, estando el centro acreditado para recibir Prestación Económica Vinculada (PEV). Actualmente, hay 39 residentes.

La plantilla del centro, cuando esté lleno, estará compuesta por unas 90 personas, profesionales de muy distintos ámbitos para ofrecer una atención integral a los usuarios: dirección, medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, personal gerocultor, limpieza, lavandería, cocina, mantenimiento, recepción…

La directora de la residencia es Elisabeth González, licenciada en Trabajo Social por la Universidad Rovira y Virgili y con formación complementaria en áreas como liderazgo y mediación de conflictos. Empezó su trayectoria como trabajadora social en distintas residencias, centros de día y fundaciones y, en los últimos años, ha asumido puestos de gerencia y dirección de centros en compañías como Colisée, Grupo Bastón de Oro, Grupo SIFU y Lepanto Residencial.

El centro se divide en seis plantas más sótano:

– Sótano: lavandería, cocina, vestuarios.

– Planta baja: espacios comunes (salas de fisioterapia y terapia ocupacional, despacho de dirección y de trabajo social, administración, zonas de convivencia, terraza).

– Primera planta: unidad de convivencia y despachos médicos, enfermería, psicología, peluquería y podología.

– Plantas de segunda a sexta: unidades de convivencia.

 

Unidades de convivencia

La distribución del centro en unidades de convivencia permite que en cada una de ellas convivan personas con unas condiciones de salud o características similares. Así se facilita una mejor adaptación y atención por parte de los profesionales y un seguimiento más personalizado. Uno de esos módulos (Paseo del Mar) está especializado en personas con Alzheimer y otro tipo de demencias severas. Todas las habitaciones cuentan con su propia dotación de mobiliario adaptado y baño geriátrico, pero pueden ser decoradas a gusto de los residentes con sus enseres personales si así lo desean.

La residencia ofrece estancias permanentes y también estancias temporales (respiro para familiares, convalecencia, rehabilitación…). Es centro libre de sujeciones. Desde el punto de vista arquitectónico, se han cuidado al máximo las medidas de diseño y materiales para conseguir los niveles más altos de aislamiento acústico y la máxima eficiencia energética (certificación A). El edificio es propiedad de Azora, con quien Amavir ha firmado un contrato de gestión a largo plazo.

Etiquetas
Noticias relacionadas