NUESTROS MAYORES

Amavir da a conocer su experiencia en la eliminación de sujeciones

El cambio de mentalidad, una mirada centrada en el paciente y la coordinación multidisciplinar del equipo de profesionales son factores para propiciar un proceso de retirada de sujeciones y contenciones con éxito en las residencias de mayores. Así lo pusieron sobre la mesa Elena Rincón, coordinadora de Enfermería, e Itziar Vergara, psicóloga, ambas trabajadoras de la residencia Amavir Mutilva, durante su participación en la jornada titulada Hacia la eliminación de las sujeciones y contenciones, organizada por el Gobierno de Navarra e inaugurada por la consejera de Derechos Sociales, Mari Carmen Maeztu.

Las profesionales aportaron su experiencia en Amavir Mutilva, centro acreditado como libre de sujeciones en 2018 por CEOMA (Confederación Española de Organizaciones de Mayores), tras un proyecto iniciado en el año 2015. Gracias a su trabajo y a la evidencia obtenida en la eliminación de las contenciones, Elena Rincón está convencida de los beneficios para los residentes que reporta esta retirada.

En su caso, Amavir Mutilva arrancó su proceso de adaptación con un diagnóstico del centro que contempló la evaluación de diversas áreas. Por un lado, estudiaron la prevalencia de caídas y la demencia avanzada con alteración conductual, de gran influencia en el uso de las sujeciones. Y, por otro, valoraron el ámbito organizativo y el ambiental, así como el trabajo de base con las familias, con el fin de darlas a conocer de forma clara la implicación del proceso y las ventajas de la retirada de las contenciones.

Otro aspecto fundamental para la eliminación de las sujeciones es la coordinación del equipo y la apuesta por la formación y la comunicación del personal, con reuniones periódicas. De esta forma, se consigue la implicación de los especialistas en todo el proceso y se avanza hacia una nueva conciencia en la retirada de las sujeciones. Además, se aporta una mayor calidad asistencial a los residentes.

De acuerdo con la práctica de Elena Rincón, los centros residenciales de Amavir se están sumando de forma progresiva a este proceso. Y es que España se sitúa como uno de los países con mayor porcentaje en el uso de sujeciones, motivado por una “cultura proteccionista que estima que las sujeciones ofrecen seguridad”, comenta Rincón. En este contexto, la coordinadora de Enfermería consideró que hay que cambiar la mirada y pensar más allá, dado que las sujeciones acaban por tener más prejuicios que eficacia. En su opinión, lo importante es centrar el enfoque en el paciente y conocer sus necesidades en cada momento. Una vez que estén cubiertas sus necesidades fisiológicas, Elena Rincón refirió la posibilidad de emplear terapias adaptadas a los pacientes a partir de actividades representativas que les proporcionen satisfacción.

Para finalizar la ponencia, las profesionales aportaron los resultados de un caso práctico con la retirada de una sujeción, las medidas alternativas y el proceso individualizado. El éxito fue posible gracias a la coordinación multidisciplinar eficaz de tres grupos de trabajo liderada por el equipo técnico. Con esta experiencia, el centro Amavir Mutilva evidencia la posibilidad real del retirar el uso de sujeciones aportando bienestar a los residentes y a sus familias.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

10 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace