La directora general de Amavir presenta al alcalde de Albacete la residencia de mayores que abrirá la compañía próximamente en esta ciudad.
La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, ha mantenido una reunión con el alcalde de Albacete, Manuel Serrano López, en la sede del ayuntamiento, para presentarle la nueva residencia de mayores que la compañía está construyendo en esta ciudad y que abrirá sus puertas en los próximos meses. En la reunión han estado también presentes el concejal de Urbanismo, Julián Garijo; la concejala de Calidad de Vida, María Llanos Navarro; la directora jurídica de Amavir, María José Rodríguez Becedas; y la que será directora de la residencia, Sonia Romero.
Amavir Albacete está ubicada en la Carretera de Valencia número 25 y cuenta con 181 plazas de residencia, casi el 70% de ellas en habitaciones individuales. Además, ofrece también 20 plazas de centro de día. Cuando alcance su plena ocupación, dará empleo a unas 120 personas. La plantilla estará compuesta por profesionales de diferentes disciplinas socio-sanitarias y de servicios de hostelería para ofrecer una atención integral a los usuarios: dirección, medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, personal gerocultor, limpieza, lavandería, cocina, mantenimiento y recepción. La selección de personal se hará a través de la página web de Amavir (empleo.amavir.es) y se colaborará con la bolsa de empleo del ayuntamiento.
Unidades de convivencia
Además de los espacios comunes (salas de fisioterapia y terapia ocupacional, despachos de profesionales, sala de medicina y enfermería, zonas de convivencia, peluquería, lavandería y cocina), la residencia se divide en ocho unidades de convivencia independientes, cada una de ellas con su propia sala de estar y comedor. Con esta estructura se busca que en cada unidad vivan personas con unas condiciones de salud o características similares, lo que facilitará una mejor adaptación y atención por parte de los profesionales y un seguimiento más personalizado.
Uno de esos módulos estará especializado en personas con alzhéimer y otro tipo de demencias severas. Todas las habitaciones cuentan con su propia dotación de mobiliario adaptado y baño geriátrico, pero podrán ser decoradas a gusto de los residentes con sus enseres personales si así lo desean.
La residencia ofrecerá estancias permanentes y también estancias temporales (respiro para familiares, convalecencia, rehabilitación…). Desde el punto de vista arquitectónico, se han cuidado las medidas de diseño y materiales para conseguir altos niveles de eficiencia energética y sostenibilidad.
Amavir Albacete será el segundo centro que la compañía tiene en la provincia, en donde también gestiona para la Junta de Castilla-La Mancha la residencia “Las Hazas” de Hellín. En toda España, Amavir cuenta en estos momentos con 47 residencias y 40 centros de día, más de 8.000 plazas y una plantilla superior a las 5.000 personas, siendo así uno de los operadores líderes a nivel nacional en el sector de atención a las personas mayores. Amavir forma parte del grupo Maisons de Famille, que opera en Francia, Alemania, Italia y España.
Mejorar la vida de los ciudadanos
El alcalde Manuel Serrano ha asegurado que el objetivo de su corporación es que Albacete sea una ciudad cada día más atractiva para los inversiones con el fin de favorecer la instalación y apertura de nuevos negocios y empresas que redunden en la mejora de la calidad de vida de los albaceteños y albaceteñas, generen riqueza y puestos de trabajo, como es el caso de Amavir Albacete.
Durante la reunión, el alcalde ha podido conocer de primera mano el proyecto y ha agradecido a Amavir su apuesta inequívoca por la ciudad para la apertura de este nuevo recurso, asegurando que “es una apuesta segura”. Según ha señalado, “es un auténtico orgullo que una de las compañías líderes en España en la atención a personas mayores y dependientes se haya fijado en nosotros para la apertura de este nuevo recurso”.
Manuel Serrano ha querido también poner en valor la estrecha colaboración que existirá entre Amavir y la bolsa de empleo del Ayuntamiento para la selección de los puestos de trabajo.