NUESTROS MAYORES

Alares rompe la soledad de los mayores con «Ilumina una vida»

Alares quiere romper la soledad que viven muchas personas mayores con Ilumina una vida. Se trata de un programa social de atención a los mayores, a través de ofrecer conversación y escucha activa en circunstancias excepcionales, a través del teléfono gratuito 900 877 037.

La urgencia del coronavirus ha activado la maquinaria solidaria de esta organización, poniendo al servicio de millones de personas en toda España un teléfono de atención para que nadie se sienta aislado en su soledad, sino en compañía, escuchado y considerado. El mismo presidente de Alares y promotor de esta iniciativa solidaria, Javier Benavente, ha asegurado que esta situación que estamos viviendo no requiere solo de atención médica, «sino también afectiva. La soledad, el sentimiento de rechazo, el abandono y el aislamiento pueden llegar a ser muy dañinas. En Alares, donde atendemos diariamente a personas mayores, somos muy conscientes de ello y queremos dar una respuesta, queremos escucharles activamente“.

El programa se encuentra abierto a la colaboración ciudadana; en especial de jóvenes que deseen ceder parte de su tiempo para atender, hablar, y escuchar activamente a personas que en estos momentos necesitan compañía. Pueden hacerlo en https://www.alares.es/iluminaunavida/.

 

Más solidaridad

Benavente, además, acaba de publicar el libro autobiográfico ¡Quédate Conmigo! (LunaNueva Editorial, 2020), en el que narra las vicisitudes de su propia vida y cómo logró el éxito en circunstancias adversas. Los derechos de autor de esta obra irán también destinados al programa Ilumina una vida, promovido para combatir la soledad de las personas mayores en España.

La forma de colaborar con esta campaña puede ser también a través de la compra del libro, un manual que tiene la fuerza de la verdad porque está basado en las vivencias, tropezones y aciertos del propio autor.

Javier Benavente desvela en su libro veinte claves de crecimiento personal y profesional, para saber salir adelante en la vida y fortalecerse; incluso en medio de la adversidad. Entre sus claves destacan la escucha activa, la perseverancia, la capacidad de dar, la confianza, la comunicación y la honestidad, cuestiones que en estos momentos considera “más importantes que nunca“, dice. «Tenemos que demostrar la capacidad de respuesta, nuestra solidaridad y estatura humana. Podemos contribuir a paliar los efectos de esta crisis sanitaria y nos sentimos en el deber de hacerlo», asegura el autor.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

8 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace