Cómo la alimentación ayuda a prevenir y a controlar la diabetes a partir de los 50 años.
Más de 5,1 millones de personas en España viven con diabetes, según la Federación Española de Diabetes (FEDE). La mayoría de los nuevos diagnósticos son de diabetes tipo 2, estrechamente ligada a los hábitos de vida. La buena noticia: la nutrición es una pieza clave para prevenir y manejar la enfermedad a cualquier edad. La doctora en Biomedicina, responsable del equipo de Nutrición y Salud de Nootric, Isabel Martorell, asegura que el control de la diabetes no depende solo del tratamiento farmacológico, sino también de una adecuada educación nutricional. «Es fundamental comprender cómo afecta cada alimento a la glucemia y aprender a estructurar las comidas para mantener estables los niveles de azúcar y mejorar la calidad de vida», explica
Una alimentación adecuada mejora la sensibilidad a la insulina, reduce la inflamación y protege el corazón. Los patrones con más evidencia científica incluyen la dieta mediterránea y el modelo DASH, centrados en alimentos de origen vegetal. Los expertos confirman que hay que priorizar verduras, frutas, legumbres, frutos secos, cereales integrales y proteínas magras, y hay que limitar los azúcares añadidos, las grasas trans y los ultraprocesados.

El método del plato: sencillo y eficaz
Una guía visual que ayuda a estabilizar la glucemia y controlar el peso:
-
½ plato: verduras y hortalizas.
-
¼ plato: proteínas de calidad.
-
¼ plato: hidratos de carbono complejos (integrales).
Además es muy importante personalizar cada plato porque, como recuerda Martorell, «dos personas con el mismo diagnóstico pueden requerir estrategias muy diferentes”. Por eso, conviene personalizar horarios, tipos de hidrato, y proporciones de proteínas y grasas según tu metabolismo, medicación y rutina. El acompañamiento profesional facilita entender tu cuerpo, ajustar hábitos y sostener cambios en el tiempo.
Se estima que hasta el 80% de los casos de diabetes tipo 2 podrían prevenirse con un estilo de vida saludable. Estilo que pasa por mantener un peso adecuado, reducir azúcares y ultraprocesados y por moverse cada día (caminar, nadar, bicicleta, fuerza ligera).
Consejos prácticos para empezar hoy
-
Planifica tus comidas de la semana con el método del plato.
-
Ten a mano snacks saludables (fruta, yogur natural, puñado de frutos secos).
-
Revisa etiquetas: evita productos con azúcares añadidos altos.
-
Establece horarios regulares de comidas.
-
Si tomas medicación, coordina tu plan de comidas con tu equipo sanitario.
Siempre hay que tener presente que una alimentación equilibrada y personalizada puede marcar la diferencia en la prevención y el manejo de la diabetes, siempre dentro de un abordaje integral y supervisado por profesionales. En este camino, el papel del nutricionista es clave como guía, educador y acompañante para tu bienestar a partir de los 50.












