El IMSERSO inicia la nueva temporada de viajes para mayores 2025-2026.

viajes imserso

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, IMSERSO, comienza el envío de cartas de acreditación a las personas pensionistas que podrán reservar viajes del Programa de Turismo 2025-2026.

Este programa, que celebra su 40 aniversario, se consolida como una herramienta clave para promover el envejecimiento activo, las relaciones sociales y la prevención de la soledad, al tiempo que contribuye a dinamizar la economía y el empleo en el sector turístico durante la temporada baja.

El Programa de Turismo del IMSERSO no solo fomenta una vida activa y social entre las personas mayores, sino que también promueve la solidaridad intergeneracional e interterritorial al facilitar viajes entre comunidades autónomas.

Además, el programa contribuye de manera significativa a la economía nacional y al empleo en el sector turístico, ayudando a reducir la estacionalidad y garantizando puestos de trabajo durante la temporada baja.

El inicio de las reservas se fija en el 6 de octubre en en Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco. Y en el 8 de octubre en Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia.

Principales novedades de la temporada 2025-2026

  • Tarifa reducida para personas con menos recursos Por primera vez, se ofrece una modalidad especial para quienes perciben una pensión igual o inferior a las no contributivas de jubilación o incapacidad. Estas personas podrán acceder a una plaza por una tarifa fija de 50 euros, independientemente del destino, asumiendo el IMSERSO el coste restante del viaje. En total, se reservan 7.447 plazas bajo esta modalidad.

  • Viajes con animales de compañía También como novedad, se permitirá viajar con animales de compañía en los programas de costa peninsular e insular. Se habilitarán plazas específicas, siempre cumpliendo la normativa y garantizando los cuidados adecuados, con el objetivo de reforzar los beneficios que los animales aportan a la salud y el bienestar de las personas mayores.

  • Mayor distribución temporal Para evitar la concentración de viajes en fechas concretas, las empresas adjudicatarias deberán organizar la oferta de forma equilibrada a lo largo de la temporada, favoreciendo la continuidad de la actividad turística y el mantenimiento del empleo.

En total, esta temporada se ofertan un total de 879.213 plazas. Concretamente son 440.284 para turismo de costa peninsular,  228.142 para turismo de costa insular, y  210.787 para turismo de escapada.

Etiquetas
Noticias relacionadas