El ejercicio físico es clave en todas las etapas de la vida. A partir de los 50 años es muy importante para mantener la masa muscular.
A medida que cumplimos años nuestro cuerpo empieza a experimentar cambios, entre ellos la pérdida de densidad ósea y de masa muscular. En el caso de las mujeres este proceso se suele acelerar con la menopausia. La masa muscular juega un papel muy importante tanto desde el punto de vista físico como cerebral por lo que resulta imprescindible hacer todo lo que esté en nuestras manos para preservarla de la mejor manera posible.
La pérdida de masa muscular (sarcopenia) se asocia con la perdida de calidad de vida, pero también es importante a la hora de afrontar una cirugía de columna o cerebro porque ayuda a tener una recuperación más rápida. En Instituto Clavel recomendamos a nuestros pacientes hacer ejercicio de fuerza ya que nos aporta con carácter general los beneficios siguientes:
- Previene de dolores de espalda. El ejercicio ayuda a prevenir y aliviar el dolor lumbar crónico, al mejorar la postura y reducir tensiones en las vértebras.
- Protege a la columna ya que unos músculos fuertes, sobre todo, en el abdomen, espalada y glúteos alivian aliviar la carga que soporta.
- Favorece la flexibilidad y la movilidad Hacer ejercicio con regularidad mantiene la movilidad de las articulaciones y reduce la rigidez que puede afectar la columna con la edad.
- Previene de caídas y reducción del riesgo de lesiones. La musculatura firme mejora el equilibrio, la coordinación y disminuye el riesgo de caídas, una causa frecuente de traumatismos en personas mayores.
- Mejora el riego sanguíneo del cerebro ya que el ejercicio aeróbico ayuda a regular el flujo sanguíneo y favorece la oxigenación del tejido nervioso.
- Reduce el estrés y mejora del sueño: La actividad física ayuda a regular la serotonina y la dopamina, esenciales para tener buen ánimo y dormir bien lo que ayuda a mantener la función cognitiva.
- Previene enfermedades degenerativas de los huesos y los discos intervertebrales.
¿Qué ejercicio es el más adecuado para ganar masa muscular?
En cuanto al tipo de ejercicios a realizar, recomendamos, sobre todo, el entrenamiento de fuerza dos o tres veces por semana que ayuda a mantener la masa muscular. Si lo acompañamos de paseos, nadar o montar en bicicleta nos ayudará, además, a estimular el cerebro. Otros ejercicios como yoga, pilates reforzarán la coordinación y la agilidad.
Cuando cumplimos años lo que más beneficia a nuestra salud es ser conscientes de que necesitamos proteger la columna que es el eje principal de nuestro cuerpo. Para ellos es fundamental realizar ejercicio físico de manera constante.