El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.

 

La Feria Medieval de El Álamo celebra su XXVIII edición del 1 al 4 de mayo, consolidándose como una cita ineludible del puente festivo en la Comunidad de Madrid. Este emblemático evento, reconocido como Fiesta de Interés Turístico Regional, regresa con más fuerza que nunca.

Uno de los grandes atractivos es el Gran Torneo de Justas de la Villa de El Álamo, un espectáculo ecuestre de alto nivel histórico y escénico a cargo de la compañía Hípica Celta, que ofrecerá tres funciones diarias (13:30, 18:00 y 21:00 horas, salvo el domingo 4, con dos pases).

El evento tiene lugar en la Plaza de Toros La Chacona, reconvertida en un auténtico palenque medieval con capacidad para 4.500 espectadores. El montaje incluye más de 150 piezas de vestuario histórico, armas de época, elementos de fuego y seis caballos de pura raza española, acompañados por un elenco de 16 especialistas.

Este año, la feria alcanza cifras históricas: más de 400 puestos de artesanía y gastronomía se extienden a lo largo de dos kilómetros de recorrido, animados con cerca de 100 espectáculos diarios. Participan 300 artistas pertenecientes a 35 compañías de teatro, circo y música, convirtiendo El Álamo en un auténtico escenario viviente del Medievo.

A ello se suman 40 pasacalles de gran formato, los 23 conciertos gratuitos del IV The Celtival Music, y una amplia oferta de talleres de oficios tradicionales pensados para todas las edades. Esta completa programación convierte a la feria en una experiencia única para toda la familia.

torneo de justas

Una cita internacional

El evento, que en 2023 atrajo a más de 300.000 visitantes procedentes de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y otras regiones de España, así como de países como Portugal, Francia e Italia, espera este año superar su récord de asistencia.

Ubicada estratégicamente en la frontera con la provincia de Toledo, la localidad de El Álamo se transforma durante cuatro días en un vibrante enclave medieval, ofreciendo un viaje en el tiempo que combina cultura, historia, espectáculo y gastronomía.

La música del Siglo XXI también tiene espíritu medieval. El folk ibérico de inspiración celta se cita en el IV The Celtival Music, que programa 23 conciertos de acceso gratuito del jueves 1 al domingo 4 de mayo, de 17:00 a 24:00. El Recinto Ferial Cantarranas reúne a 13 bandas procedentes de Aragón (Barzonia y Lurte), Cataluña (Els berros de la cort), Galicia (Ramalleira y Gaeloc) y Madrid (Bakan, Gálata, Kinia, Upsala y Turdión), con la colaboración especial de The Drunken Sailors y su folk pirata, además de Albaluna de Portugal y Al Folk de Marruecos.

Liderado por Raquel y Rubén Monteiro, el sexteto portugués Albaluna presenta las canciones de ‘Heptad’, un álbum conceptual inspirado en las culturas de la Ruta de la Seda. Un viaje introspectivo que une la música, la poesía y la danza de Oriente a Occidente. The Celtival Music ofrece las últimas propuestas en la evolución de la música folk, donde la potencia de los bajos y las guitarras eléctricas se funde con las gaitas, violines y otros instrumentos tradicionales.

Etiquetas
Noticias relacionadas