TURISMO

Los viajes del Imserso celebran su 40 aniversario con una tarifa plana

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al inicio del procedimiento de contratación del programa de viajes del Imserso para la temporada 2025/2026.

Entre las principales novedades, destaca la incorporación de una tarifa plana de 50 euros dirigida a los jubilados con pensiones más bajas, con el objetivo de fomentar su acceso a este tipo de actividades.

Esta medida, que busca promover la igualdad de oportunidades en el acceso al ocio y al turismo social, se aplicará con independencia del destino seleccionado, ya que será el propio Instituto de Mayores y Servicios Sociales quien asuma el resto del coste del viaje.

Para ello el Imserso reservará 7.447 plazas para personas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez, o de jubilación de la Seguridad Social.

Otra de las novedades de esta campaña, importante para muchos de los viajeros, es que por primera vez se les va a permitir viajer con sus mascotas, en los destinos de nacionales (costa e islas).

 

40 años apostando por el envejecimiento activo

Ya hace 40 años que se pusieron en marcha los viajes del Imserso. En aquel 1985, el Instituto ofertó un total de 16.000 plazas. Una cifra que ha crecido en este tiempo hasta alcanzar las casi 880.000 plazas en este momento.

Los beneficiarios del Programa de Turismo Social del Imserso son los pensionistas de jubilación y los pensionistas de viudedad con 55 o más años. También los pensionistas por otros conceptos y los perceptores de prestaciones o subsidios de desempleo que tengan 60 años cumplidos. Además de los mayores de 65 años.

Estos beneficiarios podrán ir a los viajes acompañados de su cónyuge, su pareja de hecho o de la persona con la que mantiene una relación estable y de convivencia. Pueden ir acompañados también por los hijos con un grado de discapacidad igual o superior al 45 %, siempre que se alojen en la misma habitiación.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

11 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace