SALUD

Consejos clave para disfrutar de un verano saludable

Con la llegada del verano, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha lanzado la campaña Cuidados del verano 2025 para fomentar hábitos saludables y un uso adecuado de los medicamentos durante la época estival. Toma nota de los consejos clave para poder disfrutar de un verano saludable

La iniciativa, desarrollada por las vocalías nacionales de Alimentación, Dermofarmacia, Oficina de Farmacia y Óptica y Acústica, ofrece recomendaciones clave para proteger la salud durante esta temporada.

Alimentación e hidratación

Según la Vocalía Nacional de Alimentación, en verano se tiende a consumir platos más ligeros y de rápida preparación. Se recomienda:

  • Preparar comidas frescas como ensaladas o gazpachos.

  • Aumentar el consumo de frutas y verduras.

  • Optar por proteínas magras como pollo, pescado, legumbres o tofu.

  • Incluir grasas saludables como aguacate, frutos secos o aceite de oliva.

  • Limitar alimentos ultraprocesados.

  • Mantener una buena hidratación durante todo el día.

También se desmienten falsos mitos como:

  • Que no se debe comer fruta por la noche.

  • Que todos los batidos de fruta son saludables.

  • Que el agua fría engorda.

  • Que los alimentos fríos pierden su valor nutricional.

Protección ocular y cutánea

La exposición al sol requiere precaución, especialmente en niños y personas mayores.

Cuidado de los ojos

La Vocalía Nacional de Óptica y Acústica aconseja:

  • Usar gafas de sol homologadas con protección UV, incluso en días nublados.

  • Protegerse de enfermedades oculares como el pterigión, la DMAE, cataratas, conjuntivitis actínica o retinopatía solar.

Cuidado de la piel

Según la Vocalía Nacional de Dermofarmacia, el sol puede provocar desde quemaduras hasta cáncer de piel. Se recomienda:

  • Evitar la exposición solar entre las 12:00 y las 16:00 horas.

  • Aplicar fotoprotector de amplio espectro media hora antes de exponerse, incluso en días nublados.

  • No usar cremas solares caducadas.

  • Utilizar ropa con protección UPF y considerar fotoprotección oral.

  • Extremar precauciones en niños, mayores y embarazadas.

  • Realizar autoexploraciones de lunares siguiendo la regla del ABCDE (Asimetría, Bordes, Color, Diámetro, Evolución).

  • Consultar al médico si se detecta algún cambio sospechoso.

Botiquín de viaje: qué no puede faltar

La Vocalía Nacional de Oficina de Farmacia sugiere incluir en el botiquín de viaje:

  • Analgésicos y antipiréticos.

  • Antiinflamatorios no esteroideos.

  • Antihistamínicos.

  • Antidiarreicos y sales de rehidratación oral.

  • Antiácidos o protectores gástricos.

  • Medicación contra el mareo.

  • Material básico de cura (tiritas, apósitos, antisépticos).

  • Repelente de insectos, loción postpicaduras y productos postsolares.

Recomendaciones adicionales:

  • Adaptar el botiquín al destino, duración del viaje y necesidades personales.

  • Si se toman medicamentos de forma habitual, llevar un informe clínico o receta.

  • Incluir la cartilla de vacunación, tarjeta sanitaria y contactos de centros médicos en el destino.

  • Comprobar que los medicamentos se transporten a la temperatura adecuada, sobre todo los termolábiles, que deben conservarse en frío.

  • Llevar en el equipaje de mano los medicamentos esenciales.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

15 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace