INNOVACIÓN

Ventajas de diseñar prótesis a medida para la escoliosis

A medida que avanza la esperanza de vida, van surgiendo nuevas enfermedades producto del lógico desgaste de nuestro organismo al vivir más años. Una de las patologías que más están aumentando en adultos mayores son las alteraciones escolióticas de la columna.

 

En algunos casos, al llegar a una determinada edad se agudiza la escoliosis que tenemos desde niños y, en otros, aparece por primera vez como consecuencia del desgaste de la columna. ¿Cómo podemos darnos cuenta de que tenemos escoliosis cuando aparece por primera vez cuando somos adultos mayores? Los síntomas que pueden hacernos pensar que tenemos esta patología van desde notar una deformación en las costillas o en la espalda, hasta padecer un dolor similar al de la ciática.

En Instituto Clavel nos hemos dado cuenta de que algunas de estas escoliosis tendrán que tratarse con cirugía y, por esto motivo, este año hemos puesto en marcha una Unidad de Escoliosis. Esta cuenta con tecnología pionera para afrontar desde casos leves, con tratamientos conservadores, a casos más severos que requieren intervención quirúrgica.

En los casos en que es necesario operar es imprescindible tener en cuenta las condiciones físicas del paciente para no darle falsas esperanzas. Una vez que sabemos que son idóneas para poder operar es esencial la planificación previa de la cirugía. La llevamos a cabo haciendo al paciente una EOS Edge que consiste en un escáner que permite obtener una imagen completa del esqueleto para hacer reconstrucciones de la columna en 3D. Cos nuevos modelos basados en el análisis del balance sagital, podemos calcular la forma correcta de la columna, en función de la forma original que tenía.

Diseñamos a medida de la columna del paciente

Somos, además, los primeros usuarios en España del sistema de fijación vertebral Kheiron y diseñamos, a medida de la columna del paciente, las barras que necesitan para corregir la escoliosis.

Estos dispositivos de fijación personalizada, los sistemas de 3D, la planificación quirúrgica y los implantes nos han permitido comprender el problema con precisión y planificar de forma exacta los pasos a seguir durante la cirugía para obtener la corrección deseada. Además, al hacer las barras a medida permite respetar la planificación y esto hace que podamos dar al paciente un resultado previsible.

Un gran número de pacientes de los que tratamos en Instituto Clavel son mayores de 75 años y cuando presentan escoliosis suelen presentar una incapacidad grave por lo que la cirugía supone un gran cambio en su calidad de vida.

 

Dr. Ignasi Catalá.

Neurocirujano y subdirector del Instituto Clavel.

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

10 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace