Espacio AMAVIR

Amavir se adhiere al programa «Tiempo Fuera» del Gobierno de Navarra

Amavir se adhiere al programa Tiempo Fuera del Gobierno de Navarra para la mejora de la convivencia escolar en la región.

 

El grupo Amavir ha formalizado su adhesión al convenio de colaboración con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra para la implantación del programa Tiempo Fuera durante el próximo curso escolar 2025/2026 en centros educativos de la comunidad foral. Este acuerdo representa el compromiso de Amavir con la mejora de la convivencia escolar a través de enfoques educativos, restaurativos y no punitivos.

En este contexto, los centros Amavir serán espacios donde se desarrollarán las actividades del programa, ofreciendo a los alumnos una experiencia formativa basada en la empatía, la responsabilidad y el aprendizaje social.

El programa “Tiempo Fuera” forma parte de las medidas promovidas por el Gobierno de Navarra para responder a conductas contrarias o gravemente perjudiciales para la convivencia en los centros educativos, y lo hace sustituyendo las clásicas expulsiones por intervenciones con valor pedagógico y reparador.

 

¿En qué consiste el programa?

Esta iniciativa es un procedimiento que aplica medidas educativas y restaurativas con el objetivo de fomentar la reflexión del alumnado sobre las consecuencias de su conducta, promover la restitución a la persona o entorno afectados, y enseñar valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad, al tiempo que se refuerzan conductas positivas tanto dentro como fuera del centro escolar.

En la práctica, este programa contempla la salida temporal del alumno o alumna del centro, con autorización familiar, para participar en actividades educativas y sociales organizadas por entidades colaboradoras como Amavir, que están orientadas al desarrollo personal, la empatía y la responsabilidad.

Con esta adhesión, Amavir pasa a formar parte de una red de entidades colaboradoras que trabajan junto al sistema educativo navarro en la construcción de una convivencia más saludable y consciente, poniendo el foco en el desarrollo personal y social del alumnado más allá de la sanción tradicional.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El envejecimiento cerebral a partir de los 57 años aumenta el riesgo de alzhéimer y tumores cerebrales

Un estudio del Hospital 12 de Octubre vincula el envejecimiento cerebral con mayor riesgo de…

2 horas hace

Enfermedades cardiovasculares en mujeres: el papel clave del triaje enfermero

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la principal causa de mortalidad en mujeres en España. Con…

1 día hace

El Autobús del Cerebro arranca para concienciar sobre la prevención de enfermedades neurológicas

El Autobús del Cerebro recorrerá cinco ciudades españolas para concienciar sobre la prevención de enfermedades…

2 días hace

John Armleder diseña la nueva illy Art Collection

illycaffè presenta la nueva illy Art Collection diseñada por John Armleder.   illycaffè, marca mundial…

4 días hace

Dos de cada tres personas de la «Generación silver» mejoran su autoestima con la edad

Dos de cada tres personas de entre 55 y 75 años afirman que su autoestima…

5 días hace

¿Sueles entrenar tu gratitud?

Desde pequeños aprendemos una norma social que es más bien un protocolo: decir gracias. Lo…

5 días hace