INNOVACIÓN

Teatralia apuesta por un teatro inclusivo y accesible

Teatralia apuesta por un teatro inclusivo y accesible para todos los públicos.

 

El Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos, Teatralia, organizado por la Comunidad de Madrid , apuesta de forma decicida por la inclusión y la acceisiblidad para todos. El evento se celebra del 7 al 30 de marzo y quiere garantizar el acceso a las artes escénicas a todo el público, también a aquellas personas con discapacidad intelectual y diversidad funcional.

Desde hace más de diez años, Teatralia colabora con Plena Inclusión Madrid para facilitar el acceso a la cultura de este colectivo. Como parte de esta iniciativa, se han adaptado los programas de mano y se ha establecido la gratuidad de las entradas para personas acompañantes.

En esta edición, los espectáculos cOsmO, Va de Bach, 3 clowns y Mr. Bo dispondrán de programas de mano adaptadores con lectura fácil y pictogramas, elaborados por el equipo de adaptadores y validadores del Servicio Adapta de Plena Inclusión Madrid. Asimismo, los montajes En el kilómetro 523 y VIVA! contarán con un intérprete de lengua de signos española (ILSE), mientras que la obra Com los pingüins ofrecerá audiodescripción para personas con discapacidad visual.

Uno de los hitos de esta edición es el espectáculo En un rincón del mundo, parte del proyecto Primera Escena Accesible, promovido por Teatro Accesible y Assitej España (Asociación Internacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud). Su objetivo es acercar el teatro a niños, niñas y jóvenes con discapacidad sensorial.

Un momento de la obra Com los pingüins.

Herramientas de accesibilidad

En este marco, la función del 9 de marzo en la Sala Cuarta Pared ofrecerá diversas herramientas de accesibilidad, como intérprete de lengua de signos española, adaptador sobretitulado, sonido amplificado con auriculares y programa de mano en lectura fácil. Además, las personas con discapacidad visual podrán acceder a un servicio de audiodescripción y participar en una visita táctil inclusiva a las 16:30 horas (previa inscripción). Durante esta experiencia, el público podrá recorrer la escenografía, conocer los elementos de utilidad y vestuario, e interactuar con los protagonistas caracterizados.

Además, Teatralia facilita la entrada gratuita a personas acompañantes de menores con discapacidad intelectual o del desarrollo en funciones celebradas en los Teatros del Canal, el Teatro Circo Price y el Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte. Para beneficiarse de esta iniciativa, será necesario presentar el certificado de discapacidad o la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad oficial, válida y actualizada.

Con estas iniciativas, Teatralia continúa consolidándose como un referente en la promoción de la cultura accesible e inclusiva, garantizando que el arte y el teatro sean espacios abiertos para todos los ciudadanos.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

12 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace