CULTURA

Sumérgete en la esencia del genio de Goya

Ahora podemos sumergirnos en la esencia de uno de los mayores genios de la pintura de todos los tiempos, de Francisco de Goya, gracias a #INGOYA que, además, se presenta como una de las opciones más atractivas que ofrece la capital durante estas fechas y hasta el 16 de enero en el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.

#INGOYA es una experiencia inmersiva alrededor de la obra de Francisco de Goya. Más de mil imágenes envuelven al público gracias a cuarenta proyectores de última generación que, sincronizados con música de clásicos como Albéniz, Falla, Granados o Boccherini, crean una perfecta alianza entre arte y tecnología para acercar al público de todas las edades el talento del genial pintor.

Gracias al uso de técnicas punteras en infografía y postproducción, además de correctores de color que cuidan al máximo la paleta original, #INGOYA sumerge al visitante en las pinturas de una manera precisa y fiel. Así, la muestra compagina a la perfección la calidad de su producción con el máximo disfrute sensorial y la emoción de estar formando parte del universo de este gran artista.

Imagen de Jesús Varillas.

#INGOYA desea promover, además, que el periodo navideño sea un momento de compartir tiempo de calidad con las personas con las que, durante el resto del año, lo hacemos menos de lo que nos gustaría. Por este motivo ha puesto en marcha la campaña «Comparte la Navidad, comparte #INGOYA», que ofrece que cada visitante pueda llevar un acompañante de manera totalmente gratuita, hasta el 9 de enero.

Tanto para el público familiar como para amantes de la cultura, pasando por aquellas personas que quieran vivir la experiencia del arte de otra manera, esta Navidad visitar #INGOYA es apostar por compartir un plan cultural emocionante, por vivir una experiencia inolvidable sumergiéndote con quien tú quieras en la obra del genial Francisco de Goya.

La visita cuenta con las más exhaustivas medidas sanitarias, garantizando aforo reducido, renovación constante del aire, gel desinfectante a disposición del público y una experiencia puramente audiovisual, sin elementos táctiles, para garantizar que #INGOYA sea un plan de cultura segura.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

19 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace