ECONOMÍA

Crece el número de mayores de 50 años que cobran subsidio por desempleo

Según el 17º informe #TuEdadEsUnTesoro, sigue creciendo el número de personas mayores de 50 años que cobran el subsidio de desempleo. 

 

El informe #TuEdadEsUnTesoro, elaborado un año más por el Observatorio de la vulnerabilidad y el Empleo de Fundación Adecco, refleja que el número de mayores de 50 años que hoy cobra subsidio de desempleo es de 545.143 personas (dato del mes de abril). Cifra que supone un incremento del 3,4 % con respecto a las cifras de 2024.

El informe refleja que asistimos una clara paradoja. Por un lado el talento sénior es clave para la competitividad empresarial y el desarrollo económico y, por otro lado, el número de personas mayores de 50 años que acceden a subsidios por desempleo no deja de incrementarse. Esta realidad plantea el riesgo de que dichos subsidios se cronifiquen y terminen convirtiéndose en una transición precaria hacia la jubilación, desaprovechando así un capital humano imprescindible.

Además, el colectivo de los mayores de 50 años es el más numeroso en el total de ciudadanos que cobran este subsidio. Suponen el 70,6 % del total (771.655).

 

Desempleados de larga duración

A las cifras expuestas anteriormente hay que añadir un matiz muy significativo. El 54,6 % de los mayores de 50 años desempleados lo está durante más de un año. Esta realidad, como se afirma en el documento, refleja que cuanto mayor es la edad de las personas sin trabajo, más frecuente es la cronificación del desempleo. Y, por tanto, mayor es también el riesgo de pobreza y de exclusión social.

Como aseguran los expertos de este informe, uno de los factores que convergen para confirmar que los mayores de 50 engrosan la listas de desempleo de larga duración, son los prejuicios y estereotipos que frenan sus posibilidades de contratación. Una situación que afecta de forma muy negativa en las personas, resintiendo su autoestima. De hecho, el 65 % de los sénior desempleados reconoce haber perdido la autoestima, tras llevar más de un año en el paro.

Además, el 55,4 % de las personas mayores de 50 años en desempleo de larga duración asegura sentirse infravaloradas «o invisible en su entorno social» debido a su situación.

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Los mayores siguen reclamando el lugar que merecen

Cada 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, vuelven a surgir las voces…

4 horas hace

Madrid acoge la Marcha por la Longevidad 2025

Madrid es el escenario, el 1 de octubre de la Marcha por la Longevidad 2025,…

21 horas hace

Madrid refuerza su apuesta por el envejecimiento activo

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha su nuevo Plan de Envejecimiento Activo y…

22 horas hace

El envejecimiento cerebral a partir de los 57 años aumenta el riesgo de alzhéimer y tumores cerebrales

Un estudio del Hospital 12 de Octubre vincula el envejecimiento cerebral con mayor riesgo de…

1 día hace

Enfermedades cardiovasculares en mujeres: el papel clave del triaje enfermero

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) constituyen la principal causa de mortalidad en mujeres en España. Con…

2 días hace

El Autobús del Cerebro arranca para concienciar sobre la prevención de enfermedades neurológicas

El Autobús del Cerebro recorrerá cinco ciudades españolas para concienciar sobre la prevención de enfermedades…

3 días hace