RECETAS

Steak tartar de rubia gallega de La Fábrica

El restaurante La Fábrica nos ofrece una sugerente y refrescante receta con la que disfrutar en estos días: su steak tartar de rubia gallega.

 

La Fábrica, en el centro de la capital burgalesa, es el lugar idóneo para disfrutar de la cocina de Ricardo Temillo y su apuesta decidida por el producto de temporada y la gastronomía de la zona. El esfuerzo del chef Ricardo Temiño, la jefa de sala Cris Lázaro y todo su equipo, han hecho posible un sueño que ahora crece y que no solo se ha ganado el favor de los amantes del producto fresco de temporada y la gastronomía burgalesa, sino también el de la crítica, ya que luce un sol Repsol desde 2021.

Temiño se crio entre fogones, aprendiendo al calor de su referente en cocina, su madre, y después se formó en la escuela María Madre de su Burgos natal, desde donde partió para realizar cursos y stages en Tokio, Lyon, Bruselas… Con todo ese bagaje y tras varios reconocimientos en concursos de cocina de toda índole, en 2014 emprende junto a su compañera de negocios y vida, Cristina Lázaro, una aventura en la que depositan todas sus ilusiones y que sigue dando pasos hacia adelante. El que han dado en 2023 es sin duda uno de los más significativos: un cambio de escenario a una nueva ubicación en pleno centro de Burgos.

 

Steak tartar de rubia gallega

Ingredientes:

180 gr de carne (solomillo de vaca), 15 gr de cebolla picada fino, 15 gr de pepinillo picado fino, 3 gr de alcaparra picado fino, 20 gr de yema de huevo, 20 ml de AOVE, 3 gr de mostaza grano, 2 gr de sal, 1 gr de pimienta negra, 6 gr de salsa perrins, y 1 gr de tabasco.

 

Elaboración:

Pon la yema de huevo en un bowl e incorpora a hilo fino el AOVE, batiendo enérgicamente. Añade toda la verdura sin dejar de remover. Seguidamente incorpora el resto de ingredientes y mezcla bien.

Rectifica de sal y pimienta y sirve muy frío. Por último, acompaña de tostas crujientes.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

14 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace