MODA

El uso continuado de tacones altos genera el Síndrome de Haglund

El uso de tacones altos de forma continuada puede alterar la salud de los pies. De hecho, es el origen que está detrás del Síndrome de Haglund, una enfermedad que provoca dolor y que requiere la intervención de los especialistas. 

 

El Síndrome de Hanglund es una enfermedad de los pies que afecta, principalmente, a las mujeres de mediana edad que suelen llevar a menudo tacones altos. Como ha explicado el miembro de la Junta Directiva del Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comundad Valencia, ICOPCV, Jorge Escoto, en realidad se trata de tres patologías: tendinitis aquílea, hinchazón o bursitis retrocalcánea y la deformación del hueso.

Es, por tanto, una enfermedad relacionada con la ensión continua que sufre el tendón de Aquiles. Sus síntomas más importanter son la apación de un bulto en la zona trasera del pie, enrojecimiento y tumefacción y un fuerte dolor. Además, quienes sufren esta patología, tienen la necesidad de descalzarse habitualmente y ven cómo le limita la flexión dorsal del pie. Algunas actividades como subir escaleras, correr o andar en pendiente, aceleran el dolor.

 

Los consejos profesionales

Ante el Síndrome de Haglund, los profesionales del ICOPCV recomiendan acudir lo antes posible a un profesional que ponga remedio a esta dolencia. Además, estos expertos aconsejan:

  • Ejercicios y estiramientos locales para favorecer la descarga de la zona y la mejora de la flexibilidad.
  • Utilizar un calzado que respete la salud del pie. Es decir, un calzado que se adecúe al ancho del pie, a su movimiento.
  • No utilizar zapatos con un tacón superior a los 3 cm.
  • Poner hielo en la zona afectada para bajar la inflamación.
  • Los podólogos pueden pautar soportes plantares que respondan a las necesidades de cada paciente, para compensar la alteración biomecánica que provoca la enfermedad.
  • A veces es necesario diseñar almohadillas para alimviar la presión en el talón.
  • En casos muy avanzados de la enfermedad, es necesario utilizar tratamientos con ondas de choque para reparar el tendeón de Aquiles y disminuir la inflamación.
REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace

Estimulación craneal no invasiva, nuevo tratamiento para los síntomas del párkinson

La estimulación craneal percutánea no invasiva es una técnica relativamente novedosa para el tratamiento de…

5 días hace