Cada persona siente, entiende o vive de forma muy subjetiva el amor, independientemente de su condición o edad. Esta forma de vivirlo depende de factores como, por ejemplo, el tipo de vinculación que tuvo con sus figuras de referencia o apego primario, el exposición a modelos por ejemplo de sus padres y de las experiencias con parejas. Todas estas variables definen la forma en la que las personas se vinculan unas con otras y esta forma se mantiene más bien estable a lo largo de la vida.
Es cierto que con el paso del tiempo y las experiencias vamos adquiriendo hábitos, valoramos unas cosas sobre otras, tenemos las cosas más claras sobre lo que queremos y lo que no queremos pero la necesidad de vincularnos y recibir cariño y atención de otras persona es inherente al ser humano.
Cuando vamos acercándonos a la madurez valoramos cuestiones distintas porque buscamos y necesitamos cosas diferentes. Vamos teniendo miedos que quizá antes no teníamos ya que es más posible haber sufrido la perdida de nuestra pareja de toda la vida, por ejemplo, y sea este miedo a sentirnos solos el resto de nuestra vida lo que nos motive a buscar pareja. Otra motivación puede ser el habernos sentidos tan bien compartiendo nuestra vida que buscamos una experiencia similar. Hay tantas formas de vivir el amor como personas hay sobre la faz de la tierra.
En la edad adulta parece que la ilusión se ha perdido, que lo hemos vivido todo, que no queda magia, que no tiene sentido vivirla, manifiestan en algunos foros incluso que los mayores ya no tienen ese ¨derecho¨ a amar y disfrutar de las relaciones, al menos eso dicen, pero nada más lejos de la realidad.
La capacidad de crear vínculos, de ilusionarse y vivir con intensidad un nuevo amor es una realidad que muchas personas disfrutan día a día. Yo personalmente animo a las personas a no cerrarse al amor, a buscar el apoyo, la compañía y la complicidad y confianza que nos aporta una pareja, un nuevo amor.
En la edad madura quizá no se viva de la misma manera las relaciones porque no tenemos las mismas motivaciones y tenemos más experiencia lo que tiene una repercusión en la forma de vivir el amor. Pero el amor, los vínculos y el disfrute, son los mismos.
La condición humana incluye crear vínculos desde que nacemos y esto no se pierde con la edad. Si bien es cierto que de adultos hemos tenido más tiempo de coleccionar experiencias y con ellas heridas, traumas pero también hemos podido vivir los beneficios de tener un compañero o compañera de vida con el que poder disfrutar y compartir los mejores momentos de nuestra vida, apoyándonos en los momentos no tan buenos y percibiendo lo agradable que es tener una persona en la que confiar a nuestro lado.
La forma que tenemos de vincularnos se mantiene más o menos estable a lo largo de nuestra vida ya que depende de variables no tan cambiantes por lo que depende más de la persona en sí que de la edad de ésta.
Quizá la variable con más protagonismo a la hora de hablar de amor maduro son los miedos que coleccionamos al no haber sido gestionados que vienen como fruto de nuestra experiencia personal. Estos miedos pueden hacernos temer el amor por miedo a ser abandonados o rechazados, aun cuando estos miedos conviven con las personas en cualquier momento de su ciclo vital.
Las personas que más conciencia hayan tenido a lo largo de su vida, que más intensa y genuinamente hayan vivido sus experiencias amorosas más ilusión demostraran y mas abiertos estarán al amor en su madurez.
En este sentido nos podemos encontrar personas adultas que no han aprovechado bien sus vivencias y por lo tanto pierdan la baza de la experiencia y lo vivan como lo haría una persona más joven que no ha tenido acceso a estas experiencias de vida, quizá con más angustia o intensidad. O por el contrario, podemos encontrarnos personas que sí han aprendido y evolucionado y transiten el amor aprovechando su experiencia de una forma más tranquila o más adecuada.
https://www.psicologiaamayaterron.com/
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…