Mano extendida,
abierta,
dentro del plato ovalado.
Un nombre.
Un hombre al otro lado de la puerta
con un corazón congelado.
Pienso
y es mi tierra manifiesta.
Lloro
y es mi corazón quien late
imaginando,
dejándose la fuerza.
Vuelo,
con las alas recogidas
por no hacer ruido
al encuentro.
Quiero abrazar la parte no vivida.
Quiero susurraros al oído
todo lo vivido y,
por partes,
abrazaros de nuevo
y besaros
y deciros lo no dicho,
que es tanto
como la suma
de nuestra distancia y lo perdido.
Soy ahora mismo
la música de ese cuento
que me contaron siendo niño.
Amanecen de repente vuestras voces
en el lado derecho de mi cama
y las cortinas
se dibujan en la pared,
recortadas,
de perfil,
y yo soñando vuestras caras.
Dame luz…
papel,
y dejadme vuestros besos
a ese lado
que nunca jamás abandonaré.
losangelesnosmirandurmiendo.blogspot.com.es
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…