NUESTROS MAYORES

Seguimos levantando la voz por los mayores

Incluso con mascarilla, este 2020 volvemos a alzar la voz para reivindicar el papel de los mayores en nuestra sociedad. Un papel que, si alguien había obviado, ha quedado de manifiesto desde que comenzara esta pandemia. Porque, además de ser uno de los colectivos más golpeados por la COVID-19 (las cifras son claras al respecto), ha sido el grupo que más lecciones ha dado durante estos meses y que, sin duda, seguirá dando en los próximos.

Los mayores han sabido, mejor que nadie, estar a la altura de las circunstancias, seguir las indicaciones sanitarias con la coherencia y la responsabilidad que se necesitaba. Su experiencia de vida les ha dado el soporte emocional necesario para sobrellevar un confinamiento que, aún hoy, no sabemos si hemos de repetir. Y ellos, también como nadie, han sabido adaptarse a una situación inesperada poniendo por encima de todo la seguridad propia y la de los suyos, con renuncias que en muchos casos sabían a victoria.

Esos mayores que siguen dando lecciones, son la generación imprescindible. Esa que ha forjado nuestro presente y que, sin duda alguna, tiene un futuro por derecho propio. Nuestros mayores han demostrado, y lo siguen haciendo cada día, que se han ganado el derecho a seguir siendo parte activa de esta sociedad nuestra, a recibir los cuidados que necesiten cuando los necesiten, a vivir donde elijan con todos los apoyos que hagan falta, a disfrutar de los demás en la medida que prefieran, a ser esa parte insustituible de la familia con hijos y nietos, a ocupar su tiempo de ocio con aquellas actividades que más les enriquezcan, a formarse si así lo desean, a recibir una pensión justa para poder llevar una vida tranquila, y a recibir la información que les sea más útil. En este punto, Grupo SENDA, seguirá siendo el instrumento, la herramienta que de forma a esa necesidad, porque desde los diferentes medios de comunicación del grupo, los profesionales seguirán trabajando para reivindicar cada 1 de octubre, y el resto de los días del año, que es necesario ofrecer una imagen real de colectivo que más crece en nuestro país, poniendo en valor cada una de sus peculiaridades.

Hoy, muchos colectivos y organizaciones celebran este Día Internacional de las Personas Mayores y nosotros nos sumamos a todas y cada una de las reivindicaciones, gritando un enorme Gracias a estos hombres y mujeres que son el ADN de nuestra sociedad.

 

Juani Loro

Periodista especializada en información sobre el proceso de envejecimiento de la población y sus efectos en distintos ámbitos: social, cultural, salud, económico y profesional. Redactora de senior50.com y Balance Sociosanitario. En el ámbito radiofónico es responsable de Palabras Mayores y Cuaderno Mayor.

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

12 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace