El documental Formentor. El mar de las palabras, dirigido por José Luis López-Linares, ya se ha estrenado. Lo hizo el 1 de agosto en el Museu de Mallorca (Palma de Mallorca), enmarcado dentro del Altántida Film Fest, el mayor festival de cine online de Europa organizado por la plataforma Filmin.
Esta pieza repasa la historia de Formentor, a Royal Hideaway Hotel, emblema del turismo de lujo español, se encuentra disponible en Filmin y se alojará durante todo el mes de agosto en la edición online del Festival.
El documental se rodó el año pasado entre España y Argentina, y repasa la historia de este mágico rincón del Mediterráneo que, desde que fuera inaugurado hace más de 90 años por el humanista argentino Adan Diehl, ha sido punto de encuentro de las más grandes celebridades internacionales y epicentro cultural del Mediterráneo.
En palabras del director, “la experiencia de ser huésped de este hotel tan especial en el que la estancia se queda grabada en tu memoria para siempre. Que al disfrutar de la película el espectador se sienta huésped privilegiado del hotel y de su historia”, explica. La película gira en torno al misterio que generan “la belleza de una bahía, de un mar y unas montañas formando una disposición especial” que supone “una invitación a resucitar”. Una obra con la que, dice, quiere “resucitar historias, personas, lugares”.
Un icono vivo del turismo de lujo por cuyas habitaciones han pasado personalidades como Audrey Hepburn, Charles Chaplin, el Dalai Lama, Winston Churchill, Grace Kelly o Rainiero de Mónaco. Pero sobre todo pensadores y escritores como Camilo José Cela, Carlos Barral, Robert Graves, Carlos Fuentes o Mario Vargas Llosa, quien escribió mientras estaba alojado en el hotel una de sus novelas más recordadas.
Formentor. El mar de las palabras es una producción de Barceló Hotel Group que cuenta con la producción ejecutiva de Morena Films y la distribución de Mosaico Filmes. Producido por Juan Gordon y Rodrigo Espinel, el guion está firmado por José Luis López-Linares, Cristina Otero y Luis Acebes mientras que Pablo B. Guzmán y Cristina Otero han realizado el montaje.
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…