virus respirtarios en invierno
El invierno se caracteriza por bajas temperaturas y un aumento de la humedad en el ambiente, factores que complican significativamente la salud de las personas mayores que padecen enfermedades respiratorias crónicas. Por eso es de vital importancia conocer cómo proteger la salud respiratoria de las personas mayores.
Patologías como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la bronquitis crónica tienden a agravarse durante el invierno, ya que el frío intensifica los síntomas, dificulta la respiración y aumenta el riesgo de complicaciones.
La EPOC es una de las enfermedades respiratorias crónicas más prevalentes en España, afecta a más de 3 millones de personas, según datos de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, SEMG. Isabel Badorrey, neumóloga del Hospital CIMA de Sanitas, explica que «la exposición a bajas temperaturas en pacientes con EPOC puede provocar una constricción de los bronquios, dificultando el flujo de aire y la eliminación de moco en las vías respiratorias. Esto incrementa no solo la dificultad para respirar, sino también el riesgo de infecciones respiratorias graves».
El frío no solo exacerba los síntomas respiratorios, sino que su impacto se ve agravado por el aumento de la contaminación del aire debido al uso intensivo de sistemas de calefacción durante el invierno. Estos factores afectan de manera más severa a las personas con enfermedades crónicas o sensibilidad pulmonar, reduciendo significativamente su capacidad pulmonar y favoreciendo la aparición de espasmos en las vías respiratorias.
Según Miryam Piqueras, directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores, «las personas mayores son más vulnerables al frío debido a una menor capacidad para regular la temperatura corporal y un sistema inmunológico debilitado. Además, son quienes con mayor frecuencia padecen enfermedades crónicas como la EPOC o la bronquitis crónica». Por ello, es fundamental implementar medidas de prevención para reducir el impacto del invierno en este grupo de población. Estas son las claves:
Como concluye Piqueras, «durante el invierno, los controles médicos regulares son esenciales para mejorar el manejo de las enfermedades respiratorias crónicas y prevenir complicaciones, garantizando una mejor calidad de vida para las personas mayores».
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…
Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…