SALUD

Cómo prevenir el resfriado estival

El resfriado también afecta en verano. Aunque los resfriados se asocian tradicionalmente a las estaciones frías, los virus respiratorios están presentes todo el año.

El calor no es excusa suficiente para alejar los resfriados. De hecho, “hasta un 20% de los resfriados se producen durante el verano”, según el doctor Estanislao Nistal, virólogo, investigador y profesor de Microbiología en la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo.

¿Por qué nos resfriamos también en verano? Pues, son varios los factores propios de esta época del año que favorecen la aparición de infecciones respiratorias:

  • Cambios bruscos de temperatura: Alternar entre el calor exterior y espacios refrigerados con aire acondicionado puede debilitar el epitelio respiratorio, disminuyendo nuestras defensas naturales.

  • Uso intensivo de aire acondicionado: Además de resecar el ambiente y las mucosas —facilitando la entrada de virus—, estos sistemas pueden convertirse en focos de patógenos si no se limpian y mantienen correctamente.

  • Viajes y espacios cerrados: Durante el verano, es común pasar más tiempo en medios de transporte cerrados como aviones, trenes o autobuses, lo que incrementa la exposición a virus en ambientes poco ventilados.

  • Alteraciones en el ritmo de vida: El doctor Nistal señala que “las vacaciones suponen un parón brusco en la actividad diaria. El paso del estrés acumulado a una inactividad repentina puede debilitar nuestro sistema inmunológico y hacernos más vulnerables”.

Los síntomas del resfriado veraniego -como congestión nasal, tos, estornudos, dolor de garganta o fiebre leve- son similares a los de otras épocas del año. El doctor Nistal recomienda “iniciar el tratamiento desde los primeros síntomas y mantenerlo hasta su completa resolución para evitar complicaciones o recaídas”.

Sin embargo, un estudio de Kantar para Kenvue revela que más del 50 % de la población no actúa al inicio de los síntomas y cerca del 40% solo recurre a medicamentos cuando estos empeoran.

Recomendaciones para prevenir el resfriado estival

Aunque no se puede eliminar completamente el riesgo, adoptar ciertas medidas ayuda a reducir la probabilidad de contagio:

  • Evitar exposiciones prolongadas a cambios de temperatura extremos.

  • No programar el aire acondicionado por debajo de los 24 °C.

  • Realizar un mantenimiento adecuado de los equipos de refrigeración.

  • Mantener una buena hidratación, especialmente en niños y personas mayores, y evitar bebidas excesivamente frías.

  • Controlar la humedad ambiental (idealmente por encima del 30%).

  • Seguir una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y nutrientes que fortalezcan el sistema inmunológico.

  • Ventilar los espacios cerrados, lavarse las manos frecuentemente y evitar el contacto cercano con personas con síntomas.

Consulta con un profesional

Ante cualquier síntoma compatible con un resfriado, una gripe o cualquier otra infección respiratoria, es aconsejable acudir a un profesional sanitario -médico o farmacéutico- que pueda valorar el caso y recomendar el tratamiento más adecuado en función del estado de salud del paciente.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

3 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

1 semana hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace