La OMS calcula que más de 55 millones de personas a nivel global viven con demencia, una cifra que prevé que aumente hasta los 78 millones para 2030 y a 139 millones en 2050. Estos datos evidencian una realidad con la que será necesaria atender y con la que habrá que convivir hasta que exista una cura para estas enfermedades.
El director médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores, David Curto, reconoce que la demencia se puede manifestar de forma muy diferente en cada persona que la sufre. Y recuerda que a medida que avanza la enfermedad los pacientes tienen diferentes necesidades en función del grado de afectación y la velocidad del desarrollo de los síntomas.
La complejidad de esta enfermedad genera también un importante desgaste psicológico y emocional en el entorno familiar, por ello es importante contar con las herramientas adecuadas para tratar con ellos y seguir reforzando vínculos familiares.
“Es especialmente importante involucrar a los más pequeños en estas tareas y es que, aunque la mayoría de las veces se les suele mantener ajenos a la situación, hacerles comprender qué les ocurre a sus abuelos y cómo deben acercarse a ellos no solo es beneficioso para su propio desarrollo, sino también para mejorar la calidad de vida de los mayores”, explica Andrea Trujillo, psicóloga de BluaU de Sanitas.
Entre los beneficios del contacto entre abuelos y nietos se encuentran:
Para poder obtener todos estos beneficios es esencial ofrecer a los niños ciertas pautas que les permitirán entender cómo deben actuar en cada situación. Los expertos de Sanitas ofrecen algunos consejos para ello:
Grégoire Delacourt trae la secuela de su archi vendida La lista de mis deseos (2012),…
Portugal acoge, el 25 de septiembre, el primer congreso dedicado a la población mayor. …
Solemos relacionar la soledad con la sensación de vacío y con la necesidad de sentir…
Cansadas de esperar: campaña para dar visibilidad a una enfermedad poco conocida. La Asociación…
El envejecimiento podría comenzar en la fase embrionaria, según un estudio de la Universidad de…
En el programa de hoy, Farmacéuticos nos ayuda a adoptar las medidas necesarias para aliviar…