El Atlético de Madrid gana la Liga. Concretamente, el 22 de abril, en un partido frente a otro equipo histórico, el Sevilla. Fue un partido con polémica incluida, puesto que el árbitro Azón anuló un gol al sevillista Araujo. El entrenador atlético era Helenio Herrera.

 

El físico estadounidense William Shockley sorprende a todos el 5 de julio de 1951 con la invención del transmisor de unión. Se trata de un instrumento electrónico que está hoy presente en muchos de los aparatos domésticos, como el televisor, los reproductores de audio y de video, el microondas, las calculadoras y las lavadoras, entre otros. Shockley fue galardonado años después, en 1956, con el Premio Nobel de Física.

 

Se estrena Esa pareja feliz, una película dirigida por Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem y protagonizada por Fernando Fernán-Gómez, Elvira Quintillá, José Luis Ozores y Félix Fernández, entre otros. Se trata de una comedia que tuvo mucho éxito ese año y que contaba la historia de un sencillo matrimonio madrileño: Juan y Carmen. Ella ama de casa y él electricista en unos estudios de cine. Una pareja que, tras ganar un concurso, se convierte en una “pareja feliz” a la que todos deben agasajar durante un día. Pero Juan debe hacer frente a algunos problemas…

 

Juan Manuel Fangio se proclama campeón mundial de Fórmula 1. Es uno de los grandes pilotos que ha dado la historia de la Fórmula 1. Nació en 1911 en Balcarce, en la provincia de Buenos Aires, y allí reposan hoy sus restos mortales. En 1951 consiguió el primero de sus cinco títulos mundiales, en una carrera para recordar que mantuvo en vilo a todos hasta el último minuto. Él pilotaba un Alfa Romeo y Ascari un Ferrari que era más rápido. Pero Fangio consiguió lo imposible al hacerse con la victoria contra todo pronóstico en el circuito catalán de Pedralbes.

Juani Loro

Periodista especializada en información sobre el proceso de envejecimiento de la población y sus efectos en distintos ámbitos: social, cultural, salud, económico y profesional. Redactora de senior50.com y Balance Sociosanitario. En el ámbito radiofónico es responsable de Palabras Mayores y Cuaderno Mayor.

Compartir
Publicado por
Juani Loro
Etiquetas: culturarecuerdos

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

14 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace