Cada otoño hemos de enfrentarnos al cambio de hora, como el que viviremos este fin de semana, ya que la madrugada del sábado 30 al domingo 31 de octubre, tenemos que retrasar los relojes una hora (a las 3,00 h. serán las 02,00 h.). Al margen de los debates que genera la idoneidad o no de este cambio, caba preguntarse ¿cómo nos afecta física y mentalmente esta cambio horario?
La psicóloga Montse Marsà de Mundopsicologos.com reconoce que entre los efectos secundarios más frecuentes del cambio de hora están la disminución «sutil en los niveles de energía, cambios en el estado de ánimo sin motivo aparente y cambios en el sueño. También podemos percibir dificultades de concentración, lo que puede llevarnos a una disminución del rendimiento intelectual», asegura.
Todo esto depende de factores de los que no se puede escapar. Y cada uno de nosotros, según el momento y el estado psicofísico en que nos encontremos, puede reaccionar de manera diferente. El principal factor es la oscuridad, presente tanto por la mañana como por la tarde. El cuerpo y la mente por la mañana deben ponerse en marcha sin luz, y esto de por sí ya es un gran esfuerzo.
La experta también reconoce que hay personas más sensibles al cambio de hora y a la falta de luz, como los bebés y las personas mayores, «cuyos cerebros necesitan más tiempo para adaptarse». Marsà recuerda, además, que «la menor exposición a la luz solar conlleva una reducción de los niveles de vitamina D, relacionada con los trastornos del estado de ánimo y que, por lo tanto, es muy importante tenerla en cuenta durante esta etapa del año».
Para que estos cambios nos afecten lo menos posible, la psicológa nos da cinco consejos a seguir:
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…