En esta etapa de confinamiento, en la que todos pasamos mucho tiempo en casa, la salud ocular puede verse seriamente afectada. Sobre todo porque sometemos a nuestros ojos a una exposición desmesurada a pantallas de aparatos electrónicos.
Durante la situación de alarma sanitaria, el aumento de la exposición a las pantallas de televisores, ordenadores y dispositivos inteligentes con los que nos informamos, trabajamos y nos entretenemos puede provocar sequedad ocular, una patología que afecta al 11% de la población española, cerca de 5 millones de personas. Este problema se produce cuando la superficie ocular no se encuentra correctamente protegida por la lágrima, por un déficit en la cantidad o calidad de la película lagrimal.
Francisco Alba, Field Medical Advisor Alcon Iberia, asegura que “para combatir esta afección es necesario mantener hábitos saludables y utilizar una solución que restaure la humedad ocular y actúe con rapidez para mejorar la calidad de vida de los pacientes”. Además, pasar mucho tiempo en un espacio limitado puede afectar a nuestra visión de larga distancia. Alba explica que “la visión humana está concebida para ver en espacios abiertos, y la necesidad de adaptarse a distancias cortas durante un tiempo prolongado puede provocar fatiga y estrés visual. Por este motivo, es importante a ejercitar nuestros ojos para fortalecerlos y mejorar la salud ocular”.
Alcon ofrece una serie de consejos para proteger la salud visual dentro de casa durante el periodo de alarma sanitaria:
La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…
Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa. La ciudad…
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…
Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…
¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…
Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…