Comenzamos el programa recordando algunos de los sonidos que nos llevan hasta el año 1957. Sonidos como la banda sonora de El último cuplé, con Sara Montiel, o la voz de Camilo José Cela que, ese año, ingresa en la Real Academia de la lengua.

Nos visita Andrés Barrios, para presentarnos su último disco, Al sur del jazz, con once temas en los que se fusionan ritmos flamencos, jazz y clásicos. Temas creados e interpretados al piano por Barrios que cuenta, además, con colaboraciones estelares como Arcángel, Sandra Carrasco, Rocío Márquez y el cubano Manuel Machado.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

11 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace