La fundación andaluza y red especializada en creación y transferencia de conocimiento en envejecimiento, Ageing Lab, acaba de publicar El Servicio de Ayuda a Domicilio en España. Manual práctico de gestión y evolución del enfoque actual. Documento que es el primer manual en España enfocado a la organización del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) desde la perspectiva de la entidad prestadora, y que nace como parte de uno de los valores de Macrosad y de su compromiso con el entorno, con la sostenibilidad y la ciencia.

Se trata de un completo trabajo que da a conocer los procesos de gestión, pero que también invita a la reflexión sobre sus posibilidades de mejora y perspectivas de futuro, así como de la puesta en valor de los/as profesionales del cuidado en el hogar, por su ardua labor, compleja e invisible.

El manual ha sido publicado por la editorial Dykinson, y patrocinado por la UNED Jaén en base al convenio de colaboración que mantiene con la Fundación Ageing Lab para organizar, promocionar y desarrollar iniciativas de generación de conocimiento y divulgación científica que conlleven la innovación en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.

Además, ha contado con el apoyo del equipo redactor de EIS Methods, spin-off de la Universidad de Huelva, liderado por su CEO Fernando Relinque, que ha desarrollado una profunda labor de investigación sobre la materia, tanto a nivel general como aplicada a la labor concreta y servicios que lleva a cabo la cooperativa.

Y es que el libro, fruto de dos años de trabajo, se nutre de la experiencia como caso de éxito de Macrosad, mostrando protocolos, planes, mecanismos y métodos de evaluación, que han conllevado la mejora continua en más de 25 años de gestión del servicio. En este sentido, cabe destacar la labor del equipo de Macrosad que lo lidera y coordina, principalmente con claros perfiles sociales, en sus distintas ramas, pero especialmente del Trabajo Social, fruto de la firme apuesta de la cooperativa por esta disciplina académica, y piezas fundamentales y claves a la hora de garantizar la trazabilidad de la cultura organizacional a la intervención social y buena calidad en la prestación del servicio.

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace

Estimulación craneal no invasiva, nuevo tratamiento para los síntomas del párkinson

La estimulación craneal percutánea no invasiva es una técnica relativamente novedosa para el tratamiento de…

5 días hace