SALUD

Prevenir las demencias con 11 hábitos saludables

Las demencias siguen teniendo una elevada incidencia en nuestro país. En concreto 1.200.000 personas están afectadas hoy por algún tipo de demencia en España, cifra que se aproxima a los 5.000.000 si contamos con la familia. Con el objetivo de reducir el riesgo de padecer demencia, la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) recuerda la importancia de llevar un estilo de vida saludable a lo largo de toda la vida, y controlar los factores de riesgo como prevención para reducir los casos de demencia.

Desde la Confederación nos proponen estos 11 hábitos saludables para ayudarnos a prevenir las demencias:

  • Estilo de vida saludable. Una dieta rica en vegetales, frutas y cereales integrales aportará la cantidad necesaria de antioxidantes para contrarrestar el efecto que los radicales libres tienen sobre las neuronas y el proceso general de envejecimiento. Asimismo, los ácidos grasos Omega-3, presentes en diferentes tipos de pescado cumplen con una función protectora frente a la demencia. Además, es importante recordar la importancia de estar hidratado ya que el agua es el vehículo para la mayoría de las funciones vitales.
  • Realizar actividad física. El ejercicio y la actividad física ayudan a mejorar la función cognitiva. Caminar una media hora diaria a paso rápido es suficiente para cumplir este objetivo, aun cuando se empiece a hacer a edades avanzadas. El ejercicio también ayuda a combatir el estrés.
  • Dormir. Además, el descanso es una parte fundamental del sistema neurológico. El sueño es necesario para que el sistema nervioso funcione de forma apropiada ya que favorece las conexiones neuronales.
  • La actividad intelectual aumenta la conectividad cerebral. De este modo, es importante estimular el cerebro a través de diferentes métodos como la lectura, la resolución de pasatiempos, hacer puzles, los juegos de mesa, escuchar música o cualquier otro ejercicio mental que ayude a aumentar las conexiones neuronales y fortalecer las neuronas, lo que mejora la función cognitiva y frena su posible deterioro con el paso de los años.
  • No fumar. El tabaquismo es uno de los factores que incrementa notablemente la posibilidad de sufrir deterioro cognitivo. La exposición regular al humo de personas fumadoras también aumenta el riesgo de enfermedad del corazón.
  • Moderar el consumo de alcohol. Del mismo modo, es recomendable evitar el consumo de alcohol.
  • Relaciones Sociales. Para el mantenimiento de las funciones cerebrales es importante tener una importante actividad social, pues se ha demostrado que las personas mayores que más socializan tienen un menor deterioro cognitivo y, por tanto, un menor riesgo de sufrir demencia.
  • Supone riesgos para la salud que en la mayoría de los casos son desconocidos.
  • La salud mental. Mediatiza las relaciones con el entorno, la percepción de la valía personal y la capacidad de autocuidado.
  • Salud bucodental. Las afecciones orales pueden desencadenar la aparición del Alzheimer.
  • Chequeos médicos para personas con demencia es una medida preventiva para encontrar problemas de salud antes de que se desarrollen.

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

11 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace