NUESTROS MAYORES

Prepararse para la jubilación facilita la adaptación a la nueva etapa

Prepararse para la jubilación, entenderla como una oportunidad, facilita la adaptación a esta nueva etapa en la vida. 

 

Así lo confirma el estudio Longevidad, cambios biográficos y binestar: la transición a la jubilación, elaborado por la Cátedra ABANCA-Afundación e ICADE. Un análisis que se centra en la actitud previa al término de la etapa laboral como factor clave en el nivel de adaptación a la jubilación. El 100 % de los participantes en este estudio han reconocido que veían la jubilación «como una fase de liberación». Un 50 % de ellos la percibían como una «oportunidad para el crecimiento personal y de desarrollo de nuevos proyectos». Y un 22 % reconocía que, a priori, la jubilación les generaba rechazo sobre todo por lo que supone de «duelo del rol laboral perdido». Estos últimos son los que han tenido más dificultad de adaptación a la nueva eta.

A la hora de conseguir una adaptación positiva, la capacidad de decisión sobre el momento de la jubilación y la preparación anticipada son también cruciales. Una jubilación sobrevenida y forzada por circunstancias ajenas, como coyunturas laborales, problemas de salud o demandas de cuidado, se vive con rechazo. Por otra parte, aquellos que planifican actividades, ya sea en continuidad con ocupaciones previas o explorando nuevas, enfrentan esta transición con mayor satisfacción y propósito, evidenciando la importancia de la preparación para mitigar los desafíos asociados con esta etapa.

 

Bases del bienestar en la jubilación

A la hora de identificar qué factores determinar el bienestar durante la jubilación, los participantes en el estudio coinciden en señalar a la familia en primer término. También es clave mantener una red social sólida de amigos y vecinos para prevenir las situaciones de aislamiento y de soledad.

Igualmente importante es tener la capacidad de adaptarse a las nuevas circunstancias, de involucrarse en actividades recreativas o sociales y «redefinir el propósito vital».

En el otro lado de la balanza están las preocupaciones. Según este análisis éstas son la pérdida de la autonomía física y mental, la seguridad económica, la pérdida de los seres queridos y la soledad.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace