Estas son las diez prácticas a evitar si quieres disfrutar de una jubilación saludable:
Encarar la jubilación con una actitud resignada, pasiva o abiertamente negativa.
No permitirse un tiempo para vivir la transición a la nueva etapa y poder reflexionar sobre preferencias y opciones para construir el futuro.
Aislarse socialmente y limitar la comunicación y/o el intercambio afectivo.
Contemplar la libertad adquirida como una liberación de obligaciones pasadas y no como oportunidad para vivir nuevas experiencias.
Plantearse unas metas imprecisas, condicionadas por conflictos previos, fuerzas no conscientes (ocuparse para no pensar) o presiones ajenas (necesidad excesiva de obtener aprecio).
Falta de iniciativa o constancia para recuperar intereses latentes o comenzar nuevas actividades o aprendizajes.
Evitar proyectos con resultados inciertos o que requieran renuncias o esfuerzo.
Sustituir la falta de planes propios con actividades rutinarias o cómodas y comprometerse de manera superficial o errática.
Instalarse en una posición subordinada a las demandas del entorno inmediato y no confiar en la capacidad para influir sobre las circunstancias.
Justificar el abandono de los objetivos previstos por falta de apoyo o la existencia de obstáculos externos.
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…
La estimulación craneal percutánea no invasiva es una técnica relativamente novedosa para el tratamiento de…