SALUD

¿Por qué me duele la espalda por la mañana?

Tener dolor de espalda cuando nos despertamos es un problema que afecta a personas de todas las edades, aunque es más habitual en personas mayores.

 

Sentir este dolor todas las mañanas, como cualquier otro dolor crónico, puede repercutir negativamente en nuestro estado de ánimo y esto afecta tanto al desempeño de nuestros quehaceres diarios como a la actitud con la que afrontamos el día.

 

Causas que pueden desencadenar este dolor

1.- Relacionados con el descanso:

  • Malas posturas al dormir como dormir boca abajo, porque presionamos la columna.
  • Utilizar un colchón demasiado blando o duro o una almohada inadecuada que pueda provocar tensión en la espalda.

2.- El estrés que puede causar tensión muscular sobre todo en hombros y espalda.

3.- El sedentarismo que nos puede llevar a tener rigidez en la espalda. Esto, además, puede acentuarse por la noche al permaneces muchas horas en la cama.

4.- Problemas de salud.

Este dolor puede estar producido por que tengamos artrosis, hernias o degeneración discal o fibromialgia.

Cómo podemos eliminar o reducir este dolor de espalda

Lo primero y más importante para poder mejorar el dolor de espalda es saber dónde está su origen.

1.- Si el origen está relacionado con el descanso tendremos que:

  • Cambiar la postura al dormir. Recomendamos dormir de lado con las piernas flexionadas o boca arriba o alternando ambas posturas.
  • Cambiar de colchón o de almohada. Es necesario probar varios colchones antes de comprarlo. Debemos elegir el que mejor se adapta a nuestra fisiología. Recomendamos elegir un colchón de firmeza media, ni muy blando ni muy duro y cambiarlo cada diez años, que suele ser actualmente la vida útil de los colchones. Con respecto a las almohadas no deben ser ni muy altas ni muy bajas para conseguir que nuestra columna cervical esté en una altura neutra.

2.- Si el dolor está relacionado con el estrés practicar alguna técnica de relajación, yoga o mindfulness. Además, exponernos a la luz solar para que nuestro cerebro regule correctamente la producción de melatonina y cortisol.

3.- Si el origen está en la falta de ejercicio llevar a cabo estiramientos al levantarnos y antes de acostarnos y mantener una rutina de ejercicios para fortalecer nuestra espalda.

4.- Si el origen es un problema de salud, acudir a un especialista que nos recomiende como atajar tanto el problema como el dolor de espalda consecuencia de este.

Es probable que si hacemos pequeños ajustes en nuestra forma de descansas, hacemos ejercicio y controlamos el estrés este dolor que sufrimos en la espalda por la mañana desaparezca. Si persiste lo más adecuando es consultar con un especialista.

 

 

 

Dr. Ignasi Catalá.

Neurocirujano y director médico del Instituto Clavel.

 

 

 

Ignasi Catala

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

9 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace