SALUD

Podemos evitar la artrosis de nuestra columna

La artrosis es una enfermedad de carácter degenerativo y no inflamatorio que afecta a las articulaciones tanto de la columna cervical como de la lumbar. Es la patología articular más frecuente y al ser degenerativa, su prevalencia aumenta a partir de las 40-50 años.

 

La artrosis es la causante principal de discapacidad en personas mayores en España, según la Sociedad Española de Reumatología, SER.

No siempre es posible prevenirla porque en muchas ocasiones se debe a diferentes factores como la genética o el envejecimiento, pero en otros casos su aparición se debe al sobrepeso y la obesidad causada por malos hábitos y en estos casos si podemos prevenir e incluso retrasar su progresión.

Hay dos conductas que son comunes a la prevención de muchas enfermedades:

1.- Mantener un peso saludable porque de esta manera descargamos de peso a nuestra columna. Además, en necesario mantener una dieta rica y variada, baja en grasas saturadas y carbohidratos, así como tomar una dieta rica en nutrientes como el calcio y la vitamina D y antioxidantes.

2.- Hacer ejercicio y el ejercicio nos ayuda a mantener fuertes los músculos que la protegen sobre todo los del abdomen y la espalda. Una vez que ya tenemos artrosis el ejercicio nos puede ayudar a mitigar el dolor.

A estas dos recomendaciones fundamentales podemos añadir:

3.- Higiene postural. Es decir, mantener una buena postura al sentarnos, cuando permanecemos mucho tiempo de pie o cuando levantamos objetos pesados.

4.- Evitar realizar movimientos repetitivos cuando por la actividad que relacemos se vean implicadas las mismas articulaciones de manera constante.

5.- No fumar: El tabaco puede afectar a la salud tanto de nuestros huesos como de las articulaciones.

6.- Al hacer deporte protegernos para no sufrir lesiones que puedan dañar las articulaciones y degenerar en artrosis.

7.- Utilizar un calzado adecuado, abusar de los tacones puede lesionar las articulaciones.

Además, siempre recomendamos pedir cita con el médico si notamos algún problema articular para poder llevar a cabo un tratamiento temprano.

Es importante tomar conciencia de que nuestros hábitos son los que en muchas ocasiones tienen como consecuencia la aparición o el avance muy rápido de algunas enfermedades, entre ellas la artrosis. No importa cuál sea nuestra edad, nunca es tarde para empezar a cuidarnos y desarrollar hábitos de vida saludable.

 

 

Dr. Ignasi Catalá.

Neurocirujano y director médico del Instituto Clavel.

 

 

 

Ignasi Catala

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

3 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

1 semana hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace