La artrosis es la causante principal de discapacidad en personas mayores en España, según la Sociedad Española de Reumatología, SER.
No siempre es posible prevenirla porque en muchas ocasiones se debe a diferentes factores como la genética o el envejecimiento, pero en otros casos su aparición se debe al sobrepeso y la obesidad causada por malos hábitos y en estos casos si podemos prevenir e incluso retrasar su progresión.
Hay dos conductas que son comunes a la prevención de muchas enfermedades:
1.- Mantener un peso saludable porque de esta manera descargamos de peso a nuestra columna. Además, en necesario mantener una dieta rica y variada, baja en grasas saturadas y carbohidratos, así como tomar una dieta rica en nutrientes como el calcio y la vitamina D y antioxidantes.
2.- Hacer ejercicio y el ejercicio nos ayuda a mantener fuertes los músculos que la protegen sobre todo los del abdomen y la espalda. Una vez que ya tenemos artrosis el ejercicio nos puede ayudar a mitigar el dolor.
A estas dos recomendaciones fundamentales podemos añadir:
3.- Higiene postural. Es decir, mantener una buena postura al sentarnos, cuando permanecemos mucho tiempo de pie o cuando levantamos objetos pesados.
4.- Evitar realizar movimientos repetitivos cuando por la actividad que relacemos se vean implicadas las mismas articulaciones de manera constante.
5.- No fumar: El tabaco puede afectar a la salud tanto de nuestros huesos como de las articulaciones.
6.- Al hacer deporte protegernos para no sufrir lesiones que puedan dañar las articulaciones y degenerar en artrosis.
7.- Utilizar un calzado adecuado, abusar de los tacones puede lesionar las articulaciones.
Además, siempre recomendamos pedir cita con el médico si notamos algún problema articular para poder llevar a cabo un tratamiento temprano.
Es importante tomar conciencia de que nuestros hábitos son los que en muchas ocasiones tienen como consecuencia la aparición o el avance muy rápido de algunas enfermedades, entre ellas la artrosis. No importa cuál sea nuestra edad, nunca es tarde para empezar a cuidarnos y desarrollar hábitos de vida saludable.
Neurocirujano y director médico del Instituto Clavel.
Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…
¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…
Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…
En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…
Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…
Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa. La…