NUESTROS MAYORES

Pilares exige cambios en la atención a mayores

La presidenta de la Fundación Pilares, Pilar Rodríguez, ha trasladado a la Comisión de Derechos Sociales del Senado la importancia de adoptar cambios en los modelos de atención y cuidados, donde se preserve la dignidad y los derechos de las personas y se cuente con su participación efectiva. Rodríguez comenzó su intervención acuñando el término Revolución de la longevidad, refiriéndose a un fenómeno aún no bien comprendido que está originando una gran transformación social.

Si vivir más años es una auténtica revolución social, un logro, también representa un desafío. Y para afrontarlo Rodríguez explica que es necesario abordar dos aspectos concretos. Por un lado la nueva etapa vital y las aportaciones positivas de las personas jubiladas, poniendo de relieve que l

 

a sociedad actual no ofrece vías en las que recoger esa potencial riqueza. Y por otro lado, la importancia de abordar cambios en los modelos de atención y cuidados para luchar contra la discriminación de las personas en situación de dependencia, ir a modelos en los que se preserve la dignidad y los derechos de las personas y se cuente con su participación efectiva.

La Fundación Pilares reclama que España se adhiera a la petición de creación de una Convención Internacional de Naciones Unidas. Y mantiene su línea de investigación para ofrecer materiales tanto a profesionales como a personas cuidadoras para que aprendan a respetar esos derechos en la relación cotidiana de cuidados. En este sentido, Rodríguez trasladó a la cámara estas propuestas:

  • Reformas urgentes y necesarias en el Sistema Nacional de Salud y en el de Servicios Sociales para conseguir la integración sociosanitaria.
  • Abordar cuestiones como ¿cómo queremos ser cuidados? ¿Quiénes nos van a cuidar? ¿Dónde? ¿Podemos elegir dónde y con quién vivir?
  • Cambiar el modelo de atención de los cuidados de larga duración.
  • Transformar el Sistema de Atención a la Dependencia para que las personas puedan seguir viviendo en su casa, en su entorno.
  • Transformar las residencias, centros que deberían parecerse lo más posible a un hogar.
  • Diseñar diferentes modalidades de alojamiento para los mayores: apartamentos con servicios, intergeneracionales, viviendas compartidas…

 

 

 

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

8 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

3 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

4 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace