BELLEZA

Piernas pesadas en verano: por qué ocurre y cómo aliviar la molestia

Con el calor del verano es más común sentir las piernas pesadas. Conocemos por qué ocurre y cómo aliviar la molestia.

Con la llegada del calor, no solo cambiamos nuestra forma de vestir o nuestras actividades diarias: nuestro cuerpo también reacciona, y uno de los sistemas más afectados es el circulatorio. Muchas personas comienzan a notar una sensación de pesadez, hinchazón, cansancio o incluso dolor en las piernas, sobre todo al final del día. Este conjunto de síntomas se conoce como síndrome de piernas pesadas, un problema frecuente que puede impactar negativamente en la calidad de vida si no se trata adecuadamente.

El calor provoca una dilatación natural de las venas, lo que dificulta el retorno venoso y favorece la acumulación de sangre en las extremidades inferiores. Esta acumulación genera inflamación, pesadez y molestias, especialmente tras largos periodos de inactividad, como estar muchas horas sentado, de pie o con calzado poco adecuado.

Además, el sistema venoso contiene más del 60 % del volumen total de sangre del organismo, lo que lo hace especialmente sensible a las variaciones externas como la temperatura ambiental.

Cambios sencillos para mejorar la circulación

Aunque no podemos controlar el clima, sí es posible incorporar pequeños hábitos que ayuden a aliviar o prevenir las molestias:

  • Mantenerse en movimiento: caminar, nadar o hacer ejercicios circulatorios (como levantar las piernas o mover los tobillos) favorece el retorno venoso.

  • Evitar el sedentarismo: si pasas mucho tiempo sentado o de pie, realiza pausas activas con estiramientos suaves.

  • Aplicar duchas de agua fría en las piernas para estimular la circulación.

  • Dormir con las piernas ligeramente elevadas para facilitar el drenaje de líquidos.

  • Hidratarse bien y moderar la sal en la dieta para prevenir la retención de líquidos.

 

Además, para quienes sufren estos síntomas con frecuencia, existen soluciones complementarias que pueden marcar la diferencia.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

8 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

2 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

2 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

3 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

3 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

3 días hace