Todos los jueves de este mes de noviembre, el Teatro Teseo, recibe la obra «Antifrida«, una puesta en escena novedosa que se incluye en el II Festival Lírica al margen. Una antiópera de Ángel del Castillo, o una propuesta de ópera actual, como la definen otros. Es realidad es «un clásico muy anti», lo contrario a lo que el espectador espera de Frida y de una ópera.
Definida como antiópera porque es más teatro que ópera, porque haya lírica y música pero no hay director musical ni orquesta, no hay distancia y sí hay emoción. Además, enlaza lo clásico para cantarnos un rap y para lanzar un mensaje claro sobre la igualdad de género y la importancia del lenguaje.
Sobre el escenario hay cuatro personajes: una Frida/Antígona con una hermana Cristina/Ismene muy moral, un marido Diego/Creonte que la mata torpemente y un amante narco y ruso Trotsky/Hemón sensato y enamorado. Y también 4 figuras femeninas subyacentes: Frida Kahlo, Carmen Moragas, Anna Akhmátova y María de Zayas.
Si hace unas semanas recomendé el libro de Sonia Rico, Querida culpa, gracias, pero adiós,…
El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…
Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España. Con las vacaciones disponemos más tiempo…
¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…
El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española. La población sénior trabajadora…
En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…