INNOVACIÓN

Ojo con el teléfono móvil a bordo o en alta mar

 

Una vez que vuelve del crucero, podría encontrarse con una desagradable sorpresa si ha utilizado su móvil en alta mar.

El uso de los móviles es muy habitual, ya sea para hablar, mandar SMS, chatear o navegar por Internet mientras viaja en autobús, metro o tren.

Quienes realicen un crucero tienen que saber que sus móviles también funcionarán en el barco, incluso si tienen contratada alguna tarifa de Internet. El problema viene cuando abandona el puerto. Su terminal tomará la señal vía satélite, lo que resulta inmensamente caro. Por eso, es preciso que tome precauciones para evitar sorpresas.

Para realizar llamadas desde su móvil y con su operador, espere a encontrarse en tierra o cuando el barco se encuentre dentro del puerto.

Si el barco se encuentra dentro del puerto pero en otro país distinto al suyo, el terminal conectará con el operador autorizado del país en el que se encuentre y éste a su vez con el operador de su país de origen. Por norma general, estas llamadas llevan un cargo tanto para quien hace la llamada como para quien la recibe.

De todas formas, el coste de estas llamadas, aún siendo algo más caras que las habituales, no tienen nada que ver en cuanto a precio por minuto con el coste que puede suponer realizar una llamada desde el móvil una vez ha salido del puerto, ya que se puede multiplicar por 10 o por 20. Si hace una llamada a otro pasajero que se encuentre en el mismo barco, la comunicación también se realizará por satélite, lo que supone que podría resultarle excesivamente caro.

Lo mismo ocurre con los SMS o Internet, ya que utilizan el mismo sistema que una llamada convencional. Al contactar el terminal vía satélite, la factura que puede pagar, puede resultar astronómica.

Asimismo, si recibe una llamada desde un terminal en tierra (de un familiar o un amigo), el coste vía satélite lo van a pagar entre quien realizó la llamada y quien la recibió.

Por ello, lo mejor es desconectar el teléfono una vez salga del puerto o, por lo menos, no descolgar el teléfono si considera que no es de vital importancia.

Fernando de Oyarbide, autor de la Guiá de Cruceros por el Mediterráneo

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

Cómo influye el diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial

La SECA analiza la influencia del diseño arquitectónico en la salud y la calidad asistencial.…

22 horas hace

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa

Zamora acoge el inicio de Iberlongeva, un proyecto pionero sobre longevidad activa.   La ciudad…

3 días hace

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebra la sexta edición de sus Jornadas de Bioética

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir celebró la sexta edición de sus Jornadas de…

3 días hace

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo

Amavir celebra su III Jornada de Terapia Ocupacional centrada en los productos de apoyo y…

4 días hace

Vivir sin culpa

¿Eres de las personas que se sienten incómodas cuando alguien les hace un elogio? ¿Te…

4 días hace

Manifiesto sobre las nuevas longevidades de Cultura en vena

Cultura en vena dio a conocer su Manifiesto sobre las nuevas longevidades en las IV…

4 días hace