SALUD

Nuevo protocolo para abordar la obesidad en mayores de 65

La Sociedad Española de Medicina Interna, SEMI, ha presentado un nuevo protocolo pionero para el despistaje, valoración y abordaje integral de la obesidad en las personas mayores de 65 años, que valora tanto su fragilidad, como su estado funcional y cognitivo.  Es cierto que existen muchas guías y recomendaciones de práctica clínica sobre obesidad, pero ninguna está enfocada al manejo de la obesidad en el paciente mayor de forma integral, teniendo en cuenta aspectos como su fragilidad o su nivel cognitivo, claves para implementar un tratamiento personalizado, de ahí la importancia de este nuevo documento impulsado por el Grupo de Trabajo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la SEMI.

Este protocolo establece a través de preguntas sencillas, un perfil de paciente (en función de su grado de fragilidad, sarcopenia y situación cognitiva) para ofrecer un plan de tratamiento individualizado: reducido (intensifica intervenciones no farmacológicas y preserva calidad de vida evitando dietas restrictivas) o conservado (con intervención farmacológica, además de pautas de estilo de vida y otras recomendaciones).

Como reconoce el doctor Ricardo Gómez Huelgas, internista miembro de SEMI, “la obesidad es un problema sanitario de primer orden en todos los países occidentales, y la lucha contra la obesidad es una prioridad en todo nuestro sistema sanitario. Existen muchas guías y recomendaciones de práctica clínica sobre obesidad, pero ninguna está enfocada al manejo de la obesidad en el paciente de edad avanzada, por lo que este nuevo protocolo es fundamental”.

 

Por su parte, la doctora Juana Carretero, vicepresidenta primera de SEMI asegura que el abordaje de la obesidad tiene que ser personalizado, individualizado y centrado siempre en la persona que lo sufre, sobre todo cuando hablamos de personas mayores de 65 años. «Es muy importante valorarlas de forma integral y tener muy en cuenta también su obesidad. Más del 40% de personas de mayores de 65 años tienen obesidad, y si hablamos de obesidad abdominal es superior al 70%. El abordaje de la obesidad en este grupo poblacional debe ser diferente al del resto de la población o de las personas jóvenes».

Enfermedad metabólica crónica

La obesidad es una enfermedad metabólica crónica, compleja y multifactorial, implicada en el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes mellitus tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y hasta en, al menos, 13 tipos de cáncer. Es necesario que la atención a las personas con obesidad sea una parte esencial de la visión integral que la medicina interna aporta a la persona enferma.

Según los últimos datos de la OMS, en Europa uno de cada tres adolescentes vive con sobrepeso y el 60% de la población adulta tiene obesidad. En España, el 25% de la población adulta vive con obesidad y más del 60% tiene sobrepeso. Además, en Medicina Interna, uno de cada cuatro pacientes que acude a consulta padece obesidad, especialmente en forma de obesidad abdominal, es decir, tiene un perímetro de la cintura “por encima de los límites considerados normales”, indica Carretero. Este hecho, los convierte en pacientes de alto riesgo, “con mayor probabilidad de desarrollar comorbilidades como la insuficiencia cardíaca, la enfermedad renal crónica, las enfermedades cardiovasculares o el cáncer”, recuerda.

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

«Don Juan» se instala en Teatros del Canal

Don Juan no existe es la nueva ópera que llega a Teatros del Canal ofrece…

12 horas hace

El monstruo del miedo

¿Te has parado a observar cómo es tu miedo? ¿De qué tiene forma? Quizá sientas…

4 días hace

Me regalé una flor esta mañana

Me regalé una flor esta mañana. Tiene los pétalos rojos y su jarrón es una…

4 días hace

Cómo planificar la medicación personalizada y tecnologías contra el deterioro cognitivo

En el programa de hoy Indas nos explica sus servicios de atención domiliaria centrados en…

4 días hace

Fundación Telefónica y Supercuidadores siguen impulsando la capacitación digital de los cuidadores

Fundación Telefónica y Supercuidadores han renovado su alianza para continuar fomentando la alfabetización digital de…

5 días hace

El Álamo acoge la Feria Medieval más larga de Europa

Un año más, El Álamo celebra la Feria Medieval más larga de Europa.   La…

5 días hace