Espacio AMAVIR

Nueve centros Amavir participan en el proyecto Mememtun, la app que monitoriza a pacientes con trastornos de movimiento

Nueve residencias para mayores del grupo Amavir están colaborando en el desarrollo de “Mememtum”, una aplicación móvil que permite medir el estado de pacientes con trastornos del movimiento. La app ha sido diseñada para facilitar el diagnóstico de los neurólogos y contribuir a un mejor seguimiento de enfermedades neurodegenerativas, como Parkinson, Huntington o Alzheimer. Está creada por especialistas e integrantes de Taniwa Solutions, una empresa española especializada en la innovación tecnológica aplicada a la salud, la bioinformática y el Big Data. También han colaborado en la creación de esta app la Fundación para Investigaciones Neurológicas y otras asociaciones de pacientes e investigadores que han permitido validar los datos para dotar a esta app de fiabilidad, precisión y sensibilidad.

Desde inicios de 2017, los responsables de la aplicación junto con la coordinadora médico de Amavir Valdebernardo, Inmaculada Rodríguez, y la psicóloga del centro, Laura Espantaleón, establecen un proyecto de investigación en la residencia cuyo objetivo es validar la hipótesis de que la destreza motora de las manos está directamente relacionada con el estado neurológico de la persona. Para la evaluación de datos se han analizado los resultados de residentes y centros de día de Amavir mayores de 65 años que presentan deterioro cognitivo. Los mayores han sido divididos en dos grupos experimientales: por un lado, un grupo de personas independientes o con leve dependencia y, por otro lado, personas con dependencia moderada o severa.

Funcionamiento de la app

A través de Mememtum se monitorizan varias pruebas, movimiento de cabeza, destreza manual, análisis de voz, temblor y análisis de la marcha. Al ser una aplicación de fácil manejo, el propio paciente puede gestionar los datos desde su domicilio y compartirlos de forma inmediata con el médico, lo que se traduce en un ahorro de tiempos y desplazamientos.

Cada centro de Amavir que participa en el proyecto recibe un terminal móvil con la aplicación instalada. Se miden los resultados del ejercicio denominado Finger Typing, que consiste en presionar dos recuadros de la pantalla del teléfono con los dedos índice y corazón, primero de una mano y después de otra.

Los resultados obtenidos inicialmente indican que los pacientes que utilizaron Mememtum tienen un nivel de dependencia relacionado con lo indicado en la aplicación, y, por tanto, la aplicación detecta el estado neurológico de la persona.

Para comprobar la fiabilidad de los datos obtenidos a través de la aplicación, el proyecto se ha implantado en otros ocho centros Amavir desde el pasado mes de septiembre. Laura Espantaleón, psicóloga de Amavir Valdebernardo, es la responsable de la coordinación del proyecto en Mutilva, Argaray, Colmenar, Villanueva, Pozuelo, Usera, Alcorcón y Las Hazas.

Para conocer más sobre Mememtum se puede consultar su página web: www.mememtum.com

REDACCIÓN SENIOR 50

Entradas recientes

El glamour gastro de Kököchin

El glamour gastro de Kököchin. El restaurante suma a la tradición culinaria china las especialidades tailandesas,…

4 días hace

Descubriendo España visitamos Las Médulas

 Hoy visitamos Las Médulas, y seguimos descubriendo España.   Con las vacaciones disponemos más tiempo…

1 semana hace

Escribe todo lo que sientas

¿Eres de las personas a las que les gusta expresar lo que sienten? ¿Sueles hablar…

1 semana hace

El talento sénior es una oportunidad estratégica para la economía

El talento sénior: una oportunidad estratégica para la economía española.   La población sénior trabajadora…

2 semanas hace

Cómo preparar bien tu medicación antes de irte de vacaciones

En vacaciones es muy importante mantener las pautas de medicación. De ahí que sea esencial…

2 semanas hace

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud con altas temperaturas

Alimentación contra el calor: qué comer para cuidar tu salud en días de altas temperaturas.…

2 semanas hace